En marzo de este año, y con la feria de relojería más grande del mundo en Suiza como telón de fondo, comenzaron las conversaciones entre los representantes de Grupo Timex y el importador nacional California S.A. para traer a Chile y Bolivia una de sus marcas más importantes. Nautica llega al país como un paso natural para la multinacional, considerando que tras Estados Unidos e Italia, sus principales mercados son México, Brasil y Argentina.
El crecimiento y la estabilidad económica, así como las características del cliente chileno, cada vez más exigente y conocedor, son las principales razones para dar este paso, explica la gerenta de ventas internacionales de la compañía, Lucy Propst.
Las expectativas son altas: esperan que la marca inspirada en los deportes náuticos no sólo lidere su segmento de precios, de entre $ 79.900 y los $ 169.900, sino que además ocupe 5% del mercado nacional de relojes en dos años, el que hoy alcanza los US$ 18 millones. La presentación en Chile se hizo en el desfile de modas de la colección primavera-verano de la marca, pero el lanzamiento es este mes para coincidir con la temporada navideña. Para el próximo año, en tanto, planean tener presencia en otras cadenas del retail nacional y realizar campañas publicitarias que apoyen su estrategia de marketing.
Nautica, que se caracteriza por sus coloridos modelos, está presente en 70 países y para este año aspiran a ventas globales por US$ 100.000 millones, lo que representa un crecimiento de 30% respecto de 2010. Mientras que para 2012 proyectan una expansión de hasta 17%.
Con respecto de la competencia, Lucy Propst señala que "la marca pesa más que el precio" para el consumidor de los relojes de moda. Por lo tanto, los diseños de Giorgio Galli para Nautica compiten con Guess, Swatch o Tommy Hilfiger, que varían tanto en precio como en calidad.
"El mercado de los relojes ha seguido creciendo, a pesar de la desaceleración económica que experimenta el mundo. Los relojes de moda siguen creciendo fuerte", dice Propst.
La gerenta de ventas de Timex precisa la diferencia entre un reloj y otro tipo de bienes de moda, es que estos accesorios "tienen un valor consistente con el largo plazo. En momentos de crisis aún queremos gastar dinero, pero queremos hacerlo de forma responsable y esta categoría de negocio tiene esa característica".
La representante de Timex asegura que en Chile ven "muchas oportunidades" para otras marcas de la firma, entre las que destacan Versace, Salvatore Ferragamo y Valentino, pero añade que "también creemos que es importante ir despacio y asegurarse de que estas introducciones son cuidadas desde el principio. No decimos que no, sino que creemos en hacer negocios y evaluar, y estar seguros de que el momento es el indicado".