El terremoto del 27 de febrero de 2010 hizo que muchos de los noticiarios nacionales comenzaran a modificar sus pautas y a alargar su duración. Los distintos canales de televisión alteraron sus bloques informativos centrales, dejando atrás el clásico horario de las noticias que partía a las 21.00 y finalizaba a las 22 horas.

Otros le adjudican el comienzo del paulatino cambio de horario a Vasco Moulian y su "parrilla flexible", que implementó como director de programación de Canal 13 (2008-2009) y en el que Tele13 empezó a tener diversos horarios, tanto de inicio como de término.

Hoy, Ahora Noticias (Me-ga), 24 horas (TVN) y Chilevisión Noticias (CHV) terminan sus transmisiones cerca de las 22.30 horas. Y aunque también fue parte de dicho horario durante estos años, Tele13 anoche decidió volver a lo que era antes: noticiario central de una hora.

Según lo informado desde el interior de Canal 13, esto se debe a una determinación de la plana ejecutiva de la estación, liderada por Luis Hernán Browne (director ejecutivo del 13 desde abril) e integrada por el director general de prensa, Cristián Bofill, quien, a través de un tuit, anunció el cambio y lo atribuyó a una "apuesta por mejor calidad informativa". La estación ha desarrollado desde 2013 un proyecto de renovación de su área de prensa.

Monserrat Alvarez, conductora de Tele13 junto a Ramón Ulloa, asegura que "como equipo estamos en la búsqueda de generar noticias más directas, más eficientes y de mayor calidad. Habrá que privilegiar ciertas notas", y agrega: "Con esto, además, se beneficia el horario prime, que estaba partiendo muy tarde. Al volver al horario corto se plantea una innovación dentro de las parrillas programáticas que están muy parecidas en todos los canales". Canal 13 potenciaría así sus estrenos, como la teleserie Rastros de mentiras y la próxima nocturna nacional, Chipe Libre.

Alvarez tuvo que asumir sola el cambio en pantalla, ya que su compañero de labores está en Brasil cubriendo la Copa del Mundo. "El cambio se empezará a apreciar bien en unas semanas, porque por ahora estamos todos muy sujetos a lo que pasa con el Mundial", dice. Y sin poder evitar reír, añade: "Lo mejor del horario corto es que todos nos podremos dormir más temprano, y eso es algo que les hace bien a los chilenos, y yo voy a llegar antes a mi casa. Estamos innovando y hay que empezar a cambiar la mentalidad".