Tal como en la industria musical, los juegos de ritmo están pasando por su propia crisis. El más claro ejemplo es lo que está sucediendo con la serie de Guitar Hero, lanzada en el año 2005 y que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas. En el 2008, Guitar Hero 3 era el primer juego en recaudar mil millones de dólares en ganancias y su secuela, Guitar Hero: World Tour, llegó a vender casi 3,5 millones de copias.

Pero el año pasado todo empezó a cambiar. La compañía lanzó siete juegos musicales diferentes durante todo 2009, lo que fue considerado como un abuso por los fanáticos. ¿El resultado? Guitar Hero 5 no alcanzó a superar el millón de copias vendidas, ni siquiera en Navidad.

Es por eso que este año, la oferta busca ser mucho más condensada y con un regreso a las raíces del juego, donde primaba el espíritu más rockero que el de incluir canciones populares. Así es como llega este año Guitar Hero: Warriors of Rock, que viene con la no menos pesada tarea de definir el incierto futuro de la serie.

El poder de la música

La principal novedad que trae la nueva entrega es el "Quest Mode", un modo de historia totalmente renovado, donde ya no se sigue a una banda en busca de la fama. Ahora, la trama se ambienta en un mundo ficticio donde un ser llamado "La bestia" derrota a un "dios del rock".

El objetivo de los jugadores será recuperar una guitarra mística, la única capaz de derrotar a "La bestia". Para ello, deberán tocarse distintas canciones, las que acumulan experiencia, y que puede usarse para desbloquear más personajes y habilidades que hacen más fácil el progreso en el juego y permiten hacer puntajes antes impensados.

Otro de los atractivos de este modo de historia único en la serie es la inclusión de diversas personalidades de la música, pero que esta vez no aparecerán como personajes dentro del juego, considerando los problemas legales que tuvo la compañía el año pasado con la utilización de la figura de Kurt Cobain dentro del juego.

Ahora las colaboraciones de los artistas estarán detrás de la cámara. Por ejemplo, el Quest Mode será narrado por Gene Simmons, líder del grupo Kiss, mientras que el guitarrista de Megadeth, Dave Mustaine, compuso una canción exclusiva para el juego que servirá de "etapa final" por el alto grado de dificultad que posee.

Otro de los grupos que colaboró es Rush, prestando una de sus mayores obras, la canción "2112", que dura más de 20 minutos, y que los jugadores deberán tocar en su totalidad durante el juego. Aunque también podrá ser disfrutada por partes, ya que está dividida en las siete partes que contiene esta obra musical.

En Estados Unidos, las primeras unidades del juego también incluirán una copia del último disco recopilatorio de Soundgarden, cuyo último tema llamado Black Rain está incluido dentro del nuevo título con que Activision busca recuperar su mercado.

Más vida útil

Al contrario del principal rival en la industria -la serie Rock Band, de MTV Games- Guitar Hero siempre ha sido un juego más competitivo que social. Por lo mismo, la nueva edición incorpora elementos que gustarán a los usuarios que siguen la saga no sólo por la música, sino que también por sus desafíos.

El nuevo modo llamado "Quickplay+", por ejemplo, agrega 13 desafíos específicos para cada canción, los que al ser superados van desbloqueando contenidos como accesorios, fotografías y tapas de álbumes.

El juego será compatible con todo el contenido descargable de las versiones anteriores para Wii, Xbox 360 y PS3.