En los Arsenales de Guerra del Ejército está guardado el fusil de asalto SIG (como el de la foto) con el cual el ex conscripto José Paredes habría dado muerte al cantautor Víctor Jara el 16 de septiembre de 1973, en el ex Estadio Chile.

El arma fue hallada gracias que Paredes, único procesado como autor material del crimen, entregó durante un interrogatorio el número de serie del fusil que ocupó durante su estadía en Santiago.

Tras obtener esta pista, el ministro en visita del caso, Juan Fuentes Belmar, ordenó al Ejército realizar un arqueo del armamento acopiado en los regimientos y unidades de la Región Metropolitana.

La institución castrense logró dar con el fusil, que será entregado hoy a efectivos del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones, para que sean periciados los números de serie y el calibre de las balas. Ello, para establecer si concuerdan con las encontradas en el cuerpo del cantautor, quien fue acribillado de 44 disparos.

Este análisis será realizado por un equipo interdisciplinario de policías y del Servicio Médico Legal, quienes continúan examinando los restos que fueron exhumados desde el Cementerio General.

Sobre este hallazgo, el abogado de Paredes, Hernán Montealegre, señaló que junto con analizar el arma se deben encontrar a los que dieron las órdenes de perpetrar el homicidio. "Llama la atención que el Ejército tan tarde esté entregando el fusil, porque el señor Paredes está procesado desde hace bastantes meses. El número del arma que cargaba lo conozco bien y podré cotejar si es el mismo".

El abogado querellante, Nelson Caucoto, dijo que estamos ante un hecho trascendente y que "es estupendo que se esté llegando a este nivel de minuciosidad en la investigación, puesto que desde ahí se construye la gran verdad para esclarecer el crimen de Jara".

Aunque no comentó este hallazgo, el Ejército reiteró su voluntad de colaborar con la justicia.