Insólito: 40,1 °C en Olmué y 37 ºC en San Felipe. El calor inundó a la Región de Valparaíso durante la tarde de ayer, siendo lo más llamativo el que estas altas temperaturas no sólo afectaron a las comunas interiores, sino que también a las ciudades costeras.

En Valparaíso, por su parte, el termómetro alcanzó unos históricos 33 °C, detectados por las estaciones meteorológicas de la Universidad Católica de Valparaíso.

La ciudad porteña había alcanzado un máximo de 31,5 °C en marzo de 1920. Este registro corresponde a los datos levantados en aquella ocasión por la estación Punta Angeles de la Dirección Meteorológica de Chile. Ayer ese mismo punto de control sólo registró 28 °C.

Las diferencias, según el meteorólogo de esa entidad, Luis Salazar, se explican porque las estaciones están ubicadas en distintos puntos de la zona. Es decir, entre una y otra podrían registrarse temperaturas diferentes.

El experto agrega, no obstante, que en la estación aeronáutica, ubicada en las cercanías del aeropuerto Torquemada, a 16 kilómetros de Viña del Mar, se notificaron 32 °C a las 16 horas de ayer.

Pero el calor no sólo afectó a la Ciudad Puerto. En el valle interior las temperaturas, incluso, superaron los 37 °C. Olmué fue la ciudad más calurosa ayer en el país con 40,1 °C.

Por su parte, en Limache se llegó a los 37,1 °C y en Quillota a los 36,6 °C.

El meteorólogo Luis Salazar explica que la acalorada tarde responde a la confluencia del fenómeno de La Niña, que por naturaleza provoca temperaturas superiores a las normales. Se agrega a eso una presión subtropical y alta sequedad de la atmósfera.

Santiago, casi récord

La capital, en tanto, estuvo cerca de romper su registro histórico, datado en marzo de los años 1977 y 1997. En ambas ocasiones, Santiago alcanzó 34 °C. Ayer, en tanto, se llegó a 34,6 °C.

El fenómeno de La Niña, explicó el experto de la Dirección Meteorológica de Chile, se mantendrá durante marzo e incluso hasta la primera semana de abril. No obstante, la condición particular desarrollada este fin de semana debería bajar durante los próximos días.

"El fenómeno puntual hoy día alcanzó su máxima expresión y a partir de mañana las temperaturas deberían descender ligeramente, entre 1 a 2 grados, y a partir del lunes, tener un descenso significativo de la temperatura", explicó.

Mientras tanto, en Valparaíso los lugareños extrañan los días nublados. Bernardo Escobar, quien vive hace 20 años en el cerro Playa Ancha, comentó que "estas altas temperaturas son muy inusuales, sobre todo en las noches. En las tardes había viento y se ponía fresco, pero ahora ya no enfría".

Para hoy la Dirección Meteorológica pronostica 32 °C para la capital. En tanto para la Región de Valparaíso se anuncia una leve baja en las temperatura de ayer.

º