Potenciar sus negocios en el país es una de las máxima con la que está operando la Administradora de Restaurantes (Aresta), operador de las marcas norteamericanas Pizza Hut, Taco Bell y T.G.I Friday's, en Chile.
Pese a que Pizza Hut -con 42 locales desde Antofagasta a Puerto Montt- es la cadena más grande de la compañía, el grupo apunta a expandir y reforzar sus otras dos representaciones, asegura el gerente general de la firma, Daniel Ogliastri.
Dentro de esa estrategia, sostiene el ejecutivo, la compañía está ideando un plan para separar las operaciones que actualmente desarrollan en conjunto la cadena de pizzería y Taco Bell.
Hoy, los 13 locales de la taquería operan en malls en las mismas instalaciones que tiene la otra franquicia norteamericana.
"Queremos potenciar Taco Bell separada de Pizza Hut. Antes operaban juntas, porque el consumidor aún no estaba preparado para esa marca, pero ahora sentimos que distanciadas crecerán aún más", comenta.
"La estrategia es que Taco Bell empiece a crecer nuevamente", enfatiza. Para ello, la compañía evalúa abrir dos locales de Taco Bell este año, en los centros comerciales.
"Pueden estar al lado con Pizza Hut, pero operando diferenciadas", dice. Además, están analizando lanzar en 2011 ó 2012 un punto de venta en la calle. "Queremos tener una sucursal ancla de Taco Bell".
Para Pizza Hut la clave, dice Ogliastri, está en el delivery. "En 2010 nos enfocamos bastante en potenciar el delivery y este año vamos a seguir en lo mismo", dice.
De hecho, durante este ejercicio la cadena llegará a los 50 locales, tras abrir ocho puntos de venta. De ellos, lo más probable, es que cinco sean destinados al despacho a domicilio.
"Estamos con muchas opciones de crecer tanto en Santiago como en regiones", destaca. Agrega que la meta apunta a abrir unos ocho a 10 locales de Pizza Hut, al año, por los siguientes dos a tres ejercicios.
Hoy, las mayores ventas de la cadena norteamericana se dan en los patios de comida. El resto se distribuye entre los restaurantes y los servicios delivery.
Cierres en Friday's
Un panorama similar se vislumbra para T.G.I Fridays. De los cinco locales que mantenían en el país, el grupo decidió en 2010 cerrar tres y quedarse sólo con los ubicados en Parque Arauco y en Antofagasta.
Ogliastri precisa que el cierre de los locales en Concepción y La Florida respondió, principalmente, a que no eran buenas locaciones, y por ende, no cubrían las expectativas.
Respecto a la sucursal que cerraron en Isidora Goyenechea, el ejecutivo señala que el costo del local era muy alto, lo que lo hacía poco rentable su operación.
Ante eso, "decidimos centrarnos en los locales que tienen potencial", señala.
Agrega que "ahora la idea es volver a crecer con Friday's". El ejecutivo sostiene que ya están viendo la posibilidad de abrir un tercer local este año. Detalla que la estrategia con esta marca es tener pocos establecimientos, pero buenos. Su expectativa apunta a que podrían volver a tener cinco restaurantes al 2015.
A nivel global, la intención de grupo es alcanzar un crecimiento de ventas entre 15% y 20% durante este año.
La sociedad, además, como parte de su estrategia de desarrollo no descarta adquirir representaciones de otras marcas.