Una serie de oficios de fiscalización enviará durante los próximos días la bancada de la UDI a todos los ministerios, subsecretarías, intendencias y gobernaciones, además de empresas públicas como Codelco, EFE, Empresas Portuarias, Zofri y Enap, entre otras.

El motivo de la ofensiva es solicitar antecedentes sobre posibles vínculos comerciales entre la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, y distintas reparticiones del Estado. Esto, luego de que el jueves Ciper publicara que en 2011 Compagnon trabajó junto a Mauricio Valero -quien más tarde sería su socio en Caval- en la constructora Inprocon, desde donde la nuera de la Mandataria asesoró a la empresa Raylex -del rubro de las telecomunicaciones- para apoyarla en obtener licitaciones con el sector público.

Según Ciper, tras la asesoría de Compagnon, Raylex obtuvo dos contratos con la minera estatal Codelco por más de $ 2.400 millones y otros dos con la Onemi por $ 82 millones. "Compagnon ofrecía a la mayoría de sus clientes tender puentes con el ámbito público, donde solía ufanarse de los contactos que poseía", señala la investigación de Ciper.

Al respecto, los diputados UDI Felipe Ward e Issa Kort -ambos miembros de la comisión investigadora del caso Caval que funcionó durante 2015- advierten la existencia de un eventual tráfico de influencias.

"Queremos conocer más detalles de la red que buscaba tejer Natalia Compagnon para sacar ventajas de su cercanía con la Presidenta Bachelet y sus contactos", señala Kort.

Ward, en tanto, agrega que, "nos parece relevante que cada una de las entidades públicas a las que les estamos solicitando esta información contesten si tienen o han tenido algún tipo de vinculación con Compagnon, ya sea de forma personal o a través de sus empresas, para ver cuál es la profundidad de esta red en el aparato público".

Así, en los oficios dirigidos a los organismos públicos -redactados por el equipo jurídico de la Fundación Jaime Guzmán, encabezado por el abogado Max Pavez- los parlamentarios solicitan que se informe "de cualquier contacto, reunión solicitada, oferta de negocios o participación en cualquier licitación" en que se registre alguna participación de Compagnon.

Recurso a Contraloría

Desde la bancada de RN, en tanto, el diputado Diego Paulsen anunció que realizará una presentación ante la Contraloría, solicitándole que investigue los nuevos antecedentes y que emita un pronunciamiento.

El diputado Paulsen -quien también integró la comisión investigadora del caso Caval- además anunció ayer que, al regreso de la semana distrital- iniciará conversaciones con las bancadas de la UDI, PPD, PS y DC, con el objetivo de evaluar la creación de una nueva comisión especial de la Cámara que indague los supuestos vínculos de Compagnon.

"Los nuevos antecedentes ameritan la fiscalización de la Cámara, en cuanto a que creemos existe tráfico de influencias con órganos del Estado, lo que nos parece de extrema gravedad", afirma Paulsen.