Aún no transcurrían 24 horas desde el terremoto y ya había sido fotografiado cargando en su Hyundai Santa Fe bolsas con especies que no eran de su propiedad. Eran cerca de las 16.00 del 27 de febrero cuando el ingeniero Christian Díaz Peralta (42) estacionó cerca del supermercado Santa Isabel del sector San Pedro de la Paz, en las afueras de Concepción.
La ciudad vivía las primeras horas tras el sismo y los saqueos a supermercados y grandes tiendan comenzaban a masificarse y las imágenes de TV mostraban en vivo a personas llevándose desde víveres hasta televisores plasma de los locales.
Díaz Peralta, quien trabaja en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, fue detenido por Carabineros a las 22.30 del jueves y ayer fue formalizado por el delito de robo con fuerza en lugar no habitado. Si bien la defensa del profesional argumentó que se trató de una sustracción menor, sólo de alimentos, la jueza Eliana Salgado ordenó su arresto domiciliario nocturno.
Por ello, el profesional no podrá circular entre las 22.00 y las 6.00, durante los tres meses que dure la investigación.
La fiscal regional del Biobío, Ximena Hassi, afirmó que "hablamos de gente que tiene recursos y que no se justifica bajo ningún estado de necesidad las acciones que cometieron".
Añadió que 220 personas ya están en prisión preventiva en la región producto de los saqueos y que se han recuperado especies avaluadas en US$ 3 millones.
Mientras, el tribunal de ética del Colegio Médico investiga una denuncia realizada por uno de estos profesionales en contra de otro facultativo, a quien acusó de haber participado en los saqueos a un supermercado del sector de Pedro de Valdivia, en Concepción.
Según explicó el presidente regional de la entidad, Juan Enríquez, se trata de una denuncia formal, "por lo que decidimos entregar los antecedentes al tribunal de ética", que tiene tres semanas para verificar la autenticidad o no de la denuncia.