Aunque el acceso al Palacio de Tribunales de Santiago siempre ha estado abierto al público, la iniciativa que se organiza hoy en este edificio busca acercar a los santiaguinos al Poder Judicial. Hoy se inaugura una galería de arte con obras inéditas de Mario Toral y que podrá ser visitada en el segundo piso -donde funciona la Corte Suprema- hasta marzo de 2012.

Con esta muestra hará su debut, además, el Centro de Extensión del Poder Judicial, un organismo cuyo objetivo es difundir actividades culturales. "Esto obedece al proceso de modernización que enfrentan distintas instituciones públicas tanto en Chile como en Latinoamérica", comenta Natalia de Azcuénaga, jefa de la unidad de modernización del Poder Judicial.

El organismo -que opera en forma virtual, pero que luego pretende abrir oficinas en un edificio cercano a otros centros culturales como el GAM- ya está en marcha blanca y proyectando una serie de actividades para 2012, entre ellas, exposiciones pictóricas, charlas y mesas de discusión.

La magistrada Lidia Poza, una de las gestoras de la iniciativa, explica que se eligió el Palacio de Tribunales para debutar, por ser la sede principal del Poder Judicial y Monumento Histórico Nacional desde 1976.

Anteriormente se habían puesto en marcha otras actividades para acercar el edificio a la gente a través del arte. A principios de año, para el Festival Santiago a Mil, éste fue parte de un circuito de lugares históricos de la capital -que incluyeron, además, a la Catedral, el ex Congreso, el edificio de Correos y las antiguas instalaciones de la Vicaría de la Solidaridad- para presentar una obra llamada Diario de un Viaje Físico, de Virgilio Sieni, en la que se mostraban distintos oficios y costumbres chilenas. En la oportunidad se ocupó el hall del primer piso y el zócalo del palacio.

Los juzgados

No sólo se abrirá a los ciudadanos el Palacio de Tribunales. Dentro de una semana se inaugurará una segunda exposición en el Juzgado Civil de Santiago, ubicado en Amunátegui. Será la primera colección pictórica del Poder Judicial y reunirá a consagrados como Guillermo Núñez, Mario Toral y Omar Gatica y otros emergentes.

Lidia Poza cuenta que cuando llegó, le pareció que las oficinas de tribunales eran muy grises. Después de un viaje a Estados Unidos, encontró una inspiración: "Visité la Corte Federal de Virginia, y en sus muros colgaba una muestra de pinturas coloridas, y dije 'por qué aquí no'".