El Palacio Vergara de Viña del Mar, construido entre 1906 y 1910, y hoy convertido en un museo, fue gravemente afectado por el terremoto de febrero. Un estudio realizado por el Instituto Profesional Duoc-UC arrojó que un 80% de las fachadas y ornamentos exteriores del recinto presenta roturas, grietas y desprendimientos.

Esto también ocurrió en otros palacios, como el Carrasco y Rioja de Viña del Mar. El diagnóstico fue entregado al municipio para complementar la licitación de las obras de restauración.

"El Palacio Vergara posee un alto nivel decorativo, variadas influencias estilísticas en ornamentaciones de estilo veneciano muy complejas que sufrieron alto daño. Hay fachadas colapsadas, en un 95% en mal estado en algunos casos. Hay que hacer molde en muchas ornamentaciones para poder recuperarlas", explicó la arquitecta del Duoc-UC, Sandra Aliaga.

Los resultados, en el caso del Palacio Vergara, arrojaron colapso en las fachadas, columnas agrietadas, fracturas y desprendimientos en las ornamentaciones originales.

En tanto, el Palacio Rioja, diseñado en 1906, sufrió un daño del 60% de su ornamentación, repitiendo grietas y fracturas que se produjeron en el terremoto de 1985. El estudio arrojó que de las 11 fachadas del edificio, un 90% presenta daños, especialmente en el sector oriente y el nivel superior.

En tercer lugar, en términos de daños, se ubica el Palacio Carrasco -construido a partir de 1912-, que presenta un deterioro en el 40% de sus ornamentaciones originales, principalmente en las cornisas.

"Tiene daños puntuales, pero debe ser analizado estructuralmente, porque tanto en ese caso como en el de los otros palacios se detectaron fallas en los encuentros de muros superiores y bajo las ventanas", precisó Sandra Aliaga.

El estudio, que incluye las fichas en detalle y planimetría de los edificios, analizó además el Museo Fonck, que presentó daños menores, sólo en el 20% de su ornamentación y desprendimientos de material de nivel decorativo menor.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, explicó que en 15 días el municipio recibirá la evaluación de los daños y costos de reparación de los edificios -que fue fijado inicialmente en $ 4 mil millones-, lo que permitirá licitar las obras de reparación de los tres palacios y el Teatro Municipal, que también presenta un avanzado daño producto del sismo.

La idea es iniciar los trabajos en el Palacio Vergara, a objeto de evitar que avance el deterioro.

"Estas fichas, planos y archivo digital nos permitirán contar con información relevante y actualizada sobre nuestros edificios patrimoniales, más en este momento en que estamos en pleno proceso de reparación de estos edificios que resultaron con daños producto del último terremoto", sostuvo la alcaldesa Reginato.