Pese a la confianza que existe ante el inminente debut de Papá a la deriva, la mesura y la cautela son algunas de las ideas que más se repiten al interior del área dramática de Mega. El resultado se verá a partir de este lunes a las 20.00 horas, con el estreno de la nueva apuesta de ficción del canal privado, la segunda tras la exitosa Pituca sin lucas. En ese sentido, el fenómeno que generó la teleserie protagonizada por Álvaro Rudolphy -que desde su estreno en octubre promedia 25,5 puntos de rating- tiene una doble lectura para el equipo a cargo de su sucesora en el bloque vespertino.
"Obviamente no es fácil salir después de un éxito así", comenta María Eugenia Rencoret, directora general del área dramática de Mega, quien asegura que lo ocurrido con la primera telenovela con ella al mando del equipo fue algo inusual e inesperado. "Nosotros pedimos una oportunidad hace ocho meses, la gente nos la dio con creces y ahora queremos seguir en la misma línea, con un producto que entretenga a la familia".
Patricio Hernández, director ejecutivo de la señal de Bethia, también rehuye del triunfalismo: "Apostamos a que Papá a la deriva sea valorada tal como lo fue nuestra primera teleserie en horario vespertino. Lo que nos importa es reflejar lo que está ocurriendo en la sociedad chilena, y si la audiencia nos acompaña, maravilloso".
El discurso moderado no se ha visto afectado por el mal arranque que ha tenido la que será su competidora directa, Matriarcas, de TVN, que desde su estreno, el lunes pasado, ha ido perdiendo sintonía. "Me parece que no está todo dicho, es difícil entrar con Pituca... terminando, así que la realidad se verá después", dice Rencoret, mientras que Gonzalo Valenzuela, protagonista de la nueva teleserie, espera que su competencia repunte "porque el monopolio no le sirve a nadie".
Algo más tajante con respecto a Matriarcas es Daniela Demicheli, productora ejecutiva de Papá a la deriva. "Sin desmerecer a la competencia, creo que es una teleserie un poco lejana. Creo que hay que acercarse un poco más a la gente, hacer cosas que los identifiquen más", indica la ex TVN, quien destaca la trama de su nueva producción, con familias monoparentales y "un Chile distinto".
Por lo pronto, Mega ya definió su estrategia de programación para este lunes, que incluirá la presencia en pantalla del elenco de Papá a la deriva durante toda la jornada, con móviles en directo desde la V Región para el matinal y los noticieros. A las 19.30 horas se emitirá el último capítulo de Pituca sin lucas, y a las 20.00 el primero de la nueva apuesta.