Le faltaba "aire", dijo Charlotte Brontë. Le faltaban "cielos azules". Nunca le gustó Orgullo y prejuicio. Sería una opinión minoritaria: la novela de 1817 de Jane Austen se ha convertido en uno de los clásicos más masivos de la literatura británica. Un hito inmortal que, como descubrió una encuesta de la BBC, es el segundo libro más querido por los ingleses (tras El señor de los anillos) y tiene tal plasticidad que permite una versión alternativa de terror: Orgullo y prejuicio y zombis.

Adaptada más de una vez al cine, la más famosa con Keira Knightley, llevada al cómic por Marvel y decenas de veces continuada por desconocidos, Orgullo y prejuicio resiste algo más: una secuela policial a manos de la baronesa P.D. James. Se llama Death comes to Pemberley, acaba de publicarse en inglés y acapara, por lejos, las mejores críticas para un libro sobre Elizabeth Bennet y el señor Darcy no escrito por Austen.

"Lo más placentero de esta novela es su tono fluido, efectivo y no forzado. A veces, pareciera que fuera la propia Austen tras el teclado", anotó The New York Times, que agrega que en esta secuela, por fin, los viejos personajes de Austen no dan risa. Lo han dado: Darcy en una novela fue un rockero perdedor; Elizabeth cazó zombies.

James, una señora de 91 años con una impecable trayectoria como novelista de misterio, se toma en serio el desafío de mantener viva la voz de Austen. A su manera: Death comes to Pemberley está ambientada seis años después del fin de Orgullo y prejuicio, cuando Elizabeth y Darcy tienen un matrimonio parecido a la perfección. Algo quiebra la calma: un asesinato en la familia.

Asesinato

Nacida en 1775, Austen escribió a los 22 años una novela llamada Firts impressions. Su padre la envió a una editorial para que la publicaran, pero se la devolvieron. Una década después, a un año de que la británica publicara Sentido y sensibilidad, el libro salió a la calle bajo el nombre de Orgullo y prejuicio. En 10 meses se agotó la primera edición.

"Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa", se lee en la apertura de Orgullo y prejuicio. Luego, Austen sigue los intentos de las tres hermanas Bennet para encontrar un marido. Comedia romántica ambientada a fines del siglo XVIII en la campiña británica, se centra sobre todo en los interminables tiras y aflojas entre Elizabeth y el señor Darcy.

P.D. James toma el relato cuando la pareja está casada y tiene dos hijos. La grieta se abre poco antes del Baile de Otoño. La hermana de Elizabeth, Lydia, llega en una carroza. Trae una mala noticia: han asesinado a un amigo de su esposo Y el sospechoso es justamente su esposo, Captain Denny, a quien encuentran borracho y manchado de sangre. Toda la familia Bennet, incluido Darcy, se enredarán en la investigación policial y los asuntos legales.

"Tengo que disculparme con Jane Austen, pero la posibilidad de fusionar mis dos pasiones -las novelas de Austen y escribir historias de detectives- me ha dado un placer enorme ", dijo la siempre distinguida PD James.