Cada verano, los más de 37 mil deportistas náuticos que existen en el país deben regularizar la documentación de sus naves para poder operarlas, tanto en el mar, como en los lagos y ríos.
Ese trámite obligatorio solo se puede realizar en una de las 254 capitanías de puerto que la Armada tiene repartidas en el borde costero nacional, a pesar de que el 53% de los aficionados reside en la Región Metropolitana. Incluso quienes visitan la laguna Aculeo, deben desplazarse más de 100 kilómetros para poder obtener estos permisos.
Sin embargo, la autoridad marítima habilitó ayer la primera oficina en Santiago que expende estos documentos, lo que permitirá a quienes practican deportes como buceo deportivo o naveguen en veleros o yates, se ahorren un viaje y consigan esos permisos en la capital.
"La lejanía relativa de Santiago con respecto a otros lugares, donde existen capitanías de puerto, constituye una dificultad para las personas que practican los deportes náuticos dentro del área metropolitana (...), de hecho hay 380 naves inscritas en Santiago, de las cuales 83 se encuentran operativas", aseguró el gobernador marítimo de Valparaíso, capitán de navío, Cristián Gálvez.
La autoridad agregó que, del total de santiaguinos que practican estas disciplinas (19.340), el 44% de ellos mantienen el estado de licencia deportiva "no vigente", lo que implica que en el caso de practicar sin su documentación al día, arriesgan multas que van desde los $ 20.000 a los $40.000.
A lo anterior se suma la gran cantidad de comercio que existe en la Región Metropolitana de este tipo de embarcaciones. Según cifras de la Armada, más del 60% de las transacciones comerciales de lanchas deportivas se realizan en la capital.
Los trámites
En la nueva oficina se podrán realizar trámites como la obtención y renovación de licencias deportivas náuticas, inscripción de embarcaciones nuevas, inspección de equipos de buceo, acreditación de entidades náuticas, entre otros.
Mauricio Opazo, dueño de la empresa Nauticentro, entidad que dicta cursos de navegación y que continuamente debe tramitar licencias de este tipo, comentó que ahora "se nos da una facilidad, tanto a las entidades náuticas como a los deportistas, de no perder días de trabajo yendo a Valparaíso, además de que ahora tendremos el espacio adecuado para las inspecciones de las embarcaciones".
Según añadió el capitán de Navío, para la Armada realizar este tipo de trámites es de gran importancia, dado que es la única forma que tiene la institución de tener registro tanto de las naves, como de sus operadores. "Tener la identidad de las personas permite que en situaciones de riesgo, se sepa el contacto de los cercanos", comentó.
La licencia para el uso de vehículos náuticos, que tienen una vigencia de seis años y que está pronta a ser reducida a cinco, demoran entre uno y dos días en ser renovadas. La nueva oficina se ubicará en la Estación Naval Metropolitana, en Quinta Normal, y atenderá de lunes a viernes, desde las 09.00 hasta las 13.00 horas y desde las 14.00 hasta las 17.00.