Si bien moderó su dinamismo en el segundo cuarto del año, la actividad silvoagropecuaria del país continúa creciendo a tasas de dos dígitos. De acuerdo con cifras del Banco Central, en el segundo trimestre el sector mostró un alza de 12,9% anual, respecto de enero-marzo, cuando la actividad se expandió 19%.
"El resultado se explica por aumentos en todas las subactividades, observándose un predominio de la fruticultura en términos de incidencia", argumentó el informe. Precisó que el dinamismo frutícola lo lideró la producción dirigida a la exportación, con el especial aporte de manzanas, que mitigaron el efecto de la menor producción de kiwi, principal especie del período. También resaltó el alza en la producción de uva vinífera.
La agricultura creció impulsada por cultivos anuales, como maíz, papas y remolacha. El rubro silvícola fue liderado por la producción de madera pulpable, que reflejó una baja base de comparación. El rubro pecuario mejoró debido a la mayor producción de carnes de ave y cerdo.