El pasado 13 de mayo un nuevo hito se sumó a la historia de la historia cinematográfica: por primera vez el Festival de Cannes abrió una película animada. Su nombre era Up, una aventura de altura, la última apuesta de Pixar que muestra a un anciano que decide explorar Sudámerica a bordo de su casa, y gracias a la cual el estudio consolida su estatus en el mundo de la animación fílmica al mismo tiempo que celebra 30 años de vida. Porque, aunque su biografía oficial se inicia en 1986, su génesis se remonta a 1979, cuando George Lucas decidió que era hora de crear su propio departamento de gráfica computacional. Para esto contrató a Ed Catmull, un experto en física y computación que desde niño se declaró fanático de cintas como Pinocho y que junto a LucasFilms hizo los efectos especiales de filmes como Viaje a las estrellas 2: La ira de Kahn.

Sin embargo, Lucas decidió vender su llamado Graphic Group al fundador de Apple, Steve Jobs, quien bautizó a su nueva empresa Pixar y contrató a John Lasseter, un experto en cortos animados, para demostrar el uso de los sistemas gráficos. Un modo ideal en esos momentos para vender sus programas gráficos a clientes como los Estudios Disney. Una nueva página de la animación comenzaba a escribirse.

Tras el desarrollo del software RenderMan y varios comerciales para TV, Pixar llegó a un acuerdo con Walt Disney Feature Animation para realizar tres largometrajes en animación digital. El primero de ellos fue Toy story (1995) y, gracias a su buen recibimiento por parte de la crítica y el público recaudó más 360 millones de dólares, un Oscar y abrió las puertas a una serie de largos en computación.

Bichos, Monsters Inc., Buscando a Nemo y Los Increíbles consolidaron su trabajo y su asociación con Disney, la que, tras varios desencuentros en relación al lanzamiento y distribución de filmes como Toy story 2 y Cars, en 2006 decidió comprar Pixar. Jobs obtuvo un sillón del directorio de la empresa, Catmull se convirtió en director de sus estudios de animación y Lasseter, además de obtener el cargo de supervisor de los parques de entretención, se convirtió en Jefe Creativo y en uno de los principales gestores de premiados largometrajes como Ratatouille y Wall-E.

Ahora Pixar/Disney tiene programada una serie de estrenos. Toy Story 3 debutará en junio de 2010 y Cars 2 llegará a la pantalla en junio de 2011. En diciembr, será el estreno de The bear and the bow, que mostrará la historia de una noble escocesa decidida a convertirse en arquera. Finalmente, en 2012 verá la luz Newt, donde jóvenes científicos unen fuerzas para salvar a una especie en extinción.