Mientras la población total de Estados Unidos creció un 53% entre 1970 y 2012, el número de hispanos en el país se sextuplicó en ese período, hasta llegar a unos 53,03 millones, según un estudio del Centro Pew divulgado ayer.

El grupo independiente de investigación social analizó las cifras de la Oficina del Censo y encontró que el condado de Los Angeles, en California, con 4,761 millones de hispanos en una población de 9,88 millones, alberga a casi el 9% de todos los latinos del país.

Pero ese condado es apenas el cuarto entre los que tienen la mayor proporción de hispanos en la población en general: en el Condado Miami-Dade (Florida), los hispanos son el 64,5% de la población; en Bexar (Texas) son el 58,9% y en San Bernardino (California) son el 49,9%.

Desde el 2000, la población hispana de EE.UU. ha crecido casi un 50%, señaló Pew, y ese incremento representa más de la mitad de todo el aumento de población en el país en ese período.

El aumento más explosivo de la población hispana en un condado entre 2000 y 2011 ocurrió en Stewart (Georgia), donde ese grupo creció un 1.754%.

Los mexicanos siguen siendo el mayor grupo dentro de los hispanos, aunque con variantes regionales.

Si bien los hispanos de origen mexicano son la mayoría de los latinos en 39 estados, los puertorriqueños son el mayor grupo en Nueva York y Nueva Jersey, y los cubanos en Florida.

Respecto del tema educativo, el porcentaje más alto de población hispana con diploma universitario lo tienen los venezolanos, con un 51%.