Durante más de 50 años, Leonid Kruschov, el hijo mayor de Nikita, fue considerado un héroe en la URSS. Ello porque el joven, de sólo 26 años, entregó su vida en la Gran Guerra Patriótica (la forma como los rusos le dicen a la Segunda Guerra Mundial), cuando el occidente del país era epicentro de los fieros combates contra las tropas de la Alemania nazi. Leonid, integrante de la Fuerza Aérea, fue derribado el 13 de marzo de 1943, cuando volaba en su caza Yak-76 sobre Kaluga, 160 kilómetros al sudoeste de Moscú.

Se cree que el joven Kruschov fue alcanzado ese día por los proyectiles de un avión alemán Fw 90. Sin embargo, jamás fueron hallados ni los restos de su avión ni su cuerpo. "El fue un héroe", asegura su hija Yulia, de 68 años. Su padre fue condecorado en forma póstuma.

Pero en los últimos años, la historia de Leonid Kruschov comenzó a ser puesta en duda, de la misma forma que ha sido puesto en tela de juicio el resto de la historia soviética, tras el desmembramiento de la URSS en 1991. Así, ahora algunas versiones citadas por distintos medios -entre ellos, una miniserie del canal estatal ruso- sostienen que el hijo de quien sería el sucesor de Josef Stalin fue capturado por los nazis, que salió ileso de un aterrizaje y que se ocultó, o que entregó información crítica al alto mando alemán a cambio de salvar su vida. En resumen, que en realidad fue un traidor.

En todo caso, ninguna prueba o evidencia ha apoyado esa nueva teoría. Más bien, según otros medios como The National, sería una versión que ha sido empujada por quienes quieren atacar el legado y rol de Nikita Kruschov, por sus críticas contra el estalinismo y su apuesta por abrir la sociedad soviética en los años 50 y 60. Las dudas sobre la historia de Leonid Kruschov, que ya circularon subterráneamente en los 60, volvieron a correr como rumores en los 90 y esta década tomaron más fuerza, en momentos en que la figura de Stalin ha crecido en el recuerdo de los rusos de la misma forma que aumenta el desprecio por el gobierno de Nikita. En todo caso, según William Taubman, biógrafo de Nikita, Leonid Kruschov "no fue un traidor, pero está muy lejos de ser un héroe de guerra. El era, además, una persona bastante complicada".

En los últimos años, la hija y nieta de Leonid decidieron proteger el nombre de él, para lo cual interpusieron demandas en la justicia rusa contra, por ejemplo, un canal de TV, pero en vista de que el proceso no probó nada, el caso llegó hasta la Corte Europea de Derechos Humanos, sin que hasta ahora existan elementos que confirmen una u otra versión. Leonid Kruschov es hijo de Sergeyevich Kruschov, Nikita, y su primera esposa, Yefrosinia Pisareva. Nació en 1917, tres días antes del estallido de la Revolución de Octubre.