"El error y su efecto fue espectacular", dice al teléfono, desde París, el realizador Patricio Guzmán, sobre los problemas que tuvo el sábado pasado la emisión del documental Nostalgia de la luz, en TVN. La cinta se comenzó a dar desde el minuto 35, se repitieron varios trozos y los créditos finales. La molestia de Guzmán derivó en una carta pública, acusando a la estación de "sabotaje" y "montaje deliberado" en contra de la obra, que hace un paralelo entre los astrónomos que exploran el cielo y familiares de detenidos desaparecidos que aún buscan los restos de sus seres queridos en el norte.
La respuesta del director ejecutivo de TVN, Mauro Valdés, fue a través de una carta, asegurando "una equivocada lectura de código del sistema automático encargado de poner los contenidos al aire", pidiendo disculpas a Guzmán y adelantando que el documental se dará de manera íntegra el 24 de agosto. De paso, negó las acusaciones del documentalista: "No tiene en cuenta que TVN ya había emitido en forma íntegra el mismo documental, el 10 de marzo de 2012".
Guzmán no quedó del todo satisfecho. "No entiendo cómo cuando se produce un error técnico hay que esperar hora y media para desactivarlo y, mientras tanto, el error continúa. No creo la explicación, pero bueno, la han dado y van a pasar de nuevo la obra. Es lo menos que pueden hacer, tanto por mí como por su público".
En la estación estatal señalan que la máquina encargada de la lectura de contenidos recién volvió a funcionar el lunes y que Valdés no volverá a referirse al tema.