La Academia se despeinó y, como pocas veces, apostó por premiar a nuevos shows y rostros que en su mayoría no habían subido al podio a recibir un galardón, en una ceremonia de tres horas que tuvo la discreta animación del comediante Jimmy Fallon. Una de las grandes ganadoras fue Modern family en el rubro de serie de comedia. La producción, filmada como falso documental donde se sigue la vida de tres familias que tienen lazos en común, se estrenó en Latinoamérica el 17 de agosto por Fox, protagonizada por Ed O'Neill (Al Bundy en Matrimonio con hijos) y Sofía Vergara. Y ayer logró cinco estatuillas, incluyendo comedia del año y actor de reparto en comedia, para Eric Stonestreet. Un premio para un show que en Estados Unidos ha logrado unir alta sintonía y estupendas críticas y que acá se puede ver los martes, a las 22 horas, por el canal Fox.

En las categorías de Mejor Actor y Actriz de Comedia, Jim Parsons se llevó su primer Emmy gracias a su personaje, Sheldon Cooper, en The big bang theory, y merecidamente Edie Falco recibió un cuarto premio de la Academia gracias a su trabajo de una políticamente incorrecta enfermera en Nurse Jackie. La actriz, que en tres ocasiones fue galardonada por Los Soprano, anota un récord: es la segunda intérprete en la historia de los premios en ganar por Comedia y Drama como parte del elenco estable de una serie.

Aunque la serie musical Glee llegaba con 19 postulaciones, anoche en el Teatro Nokia de Los Angeles la comedia obtuvo cuatro estatuillas. Ryan Murphy se alzó como Mejor Director y Jane Lynch, la adorablemente insoportable profesora de Glee, ganó como Actriz de Reparto y le dedicó el premio a su esposa, la siquiatra Lara Embry, con la que se casó en julio. Ella era la favorita en una categoría que también tenía a Sofía Vergara en la disputa. La colombiana fue una de las estrellas de la noche, desde la tradicional alfombra roja hasta cuando le tocó entregar una estatuilla en la jornada. Aunque se fue con las manos vacías, su sola nominación ya era un premio para ella.

En el rubro de miniserie se dio la lógica. The Pacific, producida por Steven Spielberg y Tom Hanks, ganó la categoría y completó la mejor cosecha de la jornada: ocho galardones, aunque la mayoría en rubros técnicos. Y en películas hechas para la televisión, la favorita Temple Grandin superó a You don't know Jack, aunque el telefilme se quedó con el premio a Mejor Actor, para Al Pacino, quien ayer llegó a la ceremonia acompañado de su novia argentina 40 años menor, Lucila Polak.

Mad men se da en Estados Unidos en un canal menor y las cifras de rating que logra no son muy altas. Pero el show (que acá emite HBO) ha logrado la aprobación unánime de la crítica y la Academia de Televisión la convirtió en su favorita. Porque el programa ganó por tercera vez consecutiva en el género de Mejor Drama y se quedó con cuatro premios.

Y Breaking bad (en el cable por AXN, los martes a las 22 horas) le fue a la siga. Porque la serie volvió a anotar un triunfo gracias a Bryan Cranston, pero también consiguió que Aaron Paul se llevara por primera vez el Emmy a Actor de Reparto, confirmando el buen nivel que ha alcanzado el programa.

Aunque los analistas la daban como "posible", la favorita para ganar el premio a Actriz de Drama era Julianna Margulies por The good wife. Pero finalmente se subió el podio Kyra Sedgwick por The closer. La actriz llevaba cuatro derrotas, pero anoche rompió la mala racha.

Otro rubro donde hubo un novato fue en Mejor Reality Show. The amazing race parecía imbatible, con cinco trofeos en su currículum, pero ayer no era un día para volver a premiar más de lo mismo. Y Top chef (que se puede ver por Sony los sábados, a las 23 horas) se quedó con el trofeo en la categoría, gracias a su fórmula de hacer competir a una serie de chefs que ya lleva cinco años pero que anoche se llevó los primeros aplausos de la Academia. Como fue la tónica de la jornada.