Ad portas de asumir formalmente como Gran Maestro de la Masonería chilena -cargo que se adjudicó por votación en mayo pasado-, el ex rector de la Universidad de Chile Luis Riveros llegará hoy a las 13.30 al Palacio de Gobierno, para sostener un encuentro con el Presidente Sebastián Piñera.
La cita coincide con los objetivos impuestos por Riveros para su gestión: facultar a la logia de mayor participación política y aumentar su voz como actor de la sociedad. En ese contexto, uno de los temas que se podría abordar es el indulto Bicentenario que solicitará la Iglesia, pues organizaciones de militares en retiro habrían tratado el tema con representantes masones.
Sin embargo, el encuentro de hoy también se produce en momentos en que está pendiente la venta del derecho a usufructo de Chilevisión, cuyo traspaso a Piñera se realizó en 2004, cuando Riveros era rector de la universidad, propietaria de la concesión televisiva.
Las negociaciones están a cargo de LarrainVial, que está recopilando posibles ofertas. Ello, tras la frustrada venta a Linzor Capital, fondo de inversiones que habría manifestado reparos sobre la renovación de la concesión que termina en 2018.
En las últimas semanas, la casa de estudios -que Riveros presidió entre 1998 y 2006- ha dado señales de que pretende recuperar el derecho a la concesión, lo que dificultaría aún más la venta. En ese contexto, también han surgido críticas por la manera en que se gestó la concesión en 1993, cuando el rector de la universidad era Jaime Lavados.
La semana pasada, el director ejecutivo de Chilevisión, Jaime de Aguirre -quien participaría en la compra como parte del fondo de inversiones-, aseguró que la concesión fue otorgada en 1993, a través de un "contrato imperfecto".
En paralelo, el contralor Ramiro Mendoza inició un análisis de ese convenio, dado que su competencia le permite fiscalizar los bienes de la Universidad de Chile, por su calidad de ente público.
Cita en Contraloría
Ayer, en tanto, el contralor recibió a los diputados Jorge Burgos (DC), Ramón Farías (PPD) y Lautaro Carmona (PC), para abordar el eventual conflicto de interés del Presidente, por su condición de dueño de Chilevisión y sus nombramientos en materia de televisión.
Según los parlamentarios, Mendoza les habría informado que la próxima semana espera emitir un informe sobre este tema.