Una de dulce y otra de agraz. El PRI, el partido fundado hace 81 años en México, continuó en su apuesta por reconquistar el poder central, del que salió hace una década, y lo hizo consolidando el control en nueve de las 12 gobernaciones que estaban en disputa en las elecciones del domingo. Sin embargo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió en tres estados, en los cuales había reinado por más de ocho décadas, donde se enfrentó a una inédita alianza entre el oficialista Partido Acción Nacional (PAN) y el izquierdista Partido de Revolución Democrática (PRD).

Como sea, el resultado electoral garantiza que el PRI complete 87 años al frente de, al menos, cinco estados mexicanos. De hecho, la colectividad, que fue fundada por el Presidente Plutarco Elías Calles en 1929, con el nombre de Partido Nacional Revolucionario (PNR, en 1938 adoptaría el nombre de Partido de la Revolución Mexicana, hasta que en 1946 tomó el nombre actual), hoy controla 19 de los 32 estados mexicanos, 10 de los cuales el PRI los ha gobernado en forma ininterrumpida desde sus inicios y a pesar de la derrota de julio de 2000, cuando por primera vez el candidato presidencial del oficialismo fue derrotado por el de otro partido, en este caso Vicente Fox, del PAN.

Tras perder la presidencia del país, el PRI se dispuso a mantener el poder en la mayor cantidad de estados, donde se han convertido en unos "verdaderos señores feudales", en opinión del analista y catedrático mexicano Lorenzo Meyer. Además, en los últimos años ha recuperado numerosos municipios, con lo que ha llegado a gobernar al 60% de los mexicanos, en el nivel local.

Los cinco estados en que el PRI revalidó su presencia el domingo son Tamaulipas, Durango, Veracruz, Hidalgo y Quintana Roo. A ellos se suman las entidades federativas que no estaban en disputa, pero donde el partido de Lázaro Cárdenas y Carlos Salinas de Gortari ha gobernado desde 1929: Coahuila, Colima, estado de México, Tabasco y Campeche.

El PRI apostaba a dominar los comicios para ganar oxígeno rumbo a las elecciones de 2012. "El PRI va en un buen nivel para competir en 2012, pero no tiene nada seguro", sostuvo el analista Macario Schettino, citado por la agencia The Associated Press.

La presidenta del PRI, Beatriz Paredes, declaró que su partido "quedó ratificado como la primera fuerza política del país", aunque para el jefe del PAN, César Nava, los resultados marcan que su partido se coloca en el camino para competir con fuerza por la Presidencia en el 2012. Lo cierto es que en la elección de julio de 2009, el PRI ganó la mayoría en la Cámara de Diputados, y se colocó como la primera fuerza política del país.

La victoria del PAN y PRD llevó a sus líderes a decir que analizarán mantener la alianza en los comicios de 2011 en el estado de México, que actualmente gobierna Enrique Peña Nieto, considerado el más probable candidato presidencial del PRI.