La Quinta Sala de la Fiscalía Militar decidió procesar, por cuasidelito de homicidio, a cuatro oficiales de Carabineros involucrados en la muerte de Sebastián Pinuer Barría (19) y Julio Ulloa Vargas (22), quienes participaban en un curso de instrucción de la institución en Curacaví.

Los hechos ocurrieron el 1 de febrero del año pasado, cuando, según acredita el sumario, las víctimas fallecieron por las extremas exigencias físicas a las que fueron sometidas.

La investigación del fiscal militar Carlos Torrealba establece, además, que a los jóvenes no se les permitió hidratarse y que recibieron atención médica mediocre de parte de los profesionales de la policía. Estos factores habrían terminado provocándoles un "golpe de calor", lo que finalmente les hizo perder la vida.

Además, en los antecedentes recopilados se deja constancia de que, en días previos, una de las víctimas ya habría sufrido un desmayo.

De esta forma, Torrealba dictó autos de procesamiento en contra del capitán Rodrigo Oakley Gazale y los tenientes Sergio Molina García, Nicolás Silva Sepúlveda y Jesús Wastavino Jaque.

"Esta decisión es bastante positiva, ya que los antecedentes que se han reunido en más de un año de investigación dieron por acreditada la existencia de un delito y existen presunciones fundadas respecto de la participación de estas personas en el mismo", señaló Rodrigo Bonacic, del estudio Barahona, Castillo y Bonacic, que representa a las familias de las víctimas, agregando que "estamos satisfechos porque esto es un buen indicio respecto de los antecedentes que se han recopilado", aunque señaló que aún falta por realizar una serie de diligencias

Idilia Vargas, madre de Julio Ulloa, señaló que estaba tranquila con la resolución y que "es un proceso largo, la verdad tiene que salir a flote igual, de todas maneras, porque si no hay justicia humana, igual vamos a tener las respuestas".

En tanto, Ursula Cárcamo, tía de Sebastián Pinuer, recordó que el joven "había postulado el año anterior a la institución y no había quedado. Volvió a insistir. Quería ser como su papá".

Cree que la muerte del joven se debió a que "no le tomaron atención".

Apelación

Por su parte, Jorge Balmaceda, abogado del teniente Nicolás Silva, dijo a Canal 13 que apelará de la sentencia, afirmando que presentarán "antecedentes que permiten justificar la absoluta y total inocencia de mi representado (...). Tuvo la mala suerte de estar en el momento y lugar equivocados, nada más".

En los próximas días, la Corte Marcial debe verificar el auto de procesamiento dictado por la fiscalía.

Carabineros, por su parte, emitió un comunicado asegurando que "los oficiales permanecerán en servicio en sus respectivas unidades, a la espera del futuro fallo de los tribunales correspondientes".

Mientras, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, también se refirió a la decisión de la Fiscalía Militar y señaló que "ninguna institución hecha por personas está exenta de cometer o incurrir en algunas faltas o alguna irregularidad".

El ministro añadió que "lo importante es que cuando ello ocurre, aun cuando se trate de una institución tan respetada como Carabineros, está la acción de la justicia para ver quiénes tienen responsabilidad y para efectos de que nada quede en la impunidad".