Para sus pares, Valentino Riroroko es el rey rapanui desde hace más de cuatro meses. Sin embargo, el miércoles 14 de diciembre recién se oficializó su estatus ante el Juzgado de Letras de Isla de Pascua.

La notario María Eugenia Hucke realizó la escritura pública del documento, el cual fue emanado por el Parlamento rapanui el pasado 5 de agosto.

El escrito expresa que Pedro Leviante Araki Tepano, presidente del Parlamento, fue quien presentó el oficio para darle la validez a la proclamación de Riroroko como rey.

Ahora, la decisión de la comunidad rapanui posee el reconocimiento legal de parte de tribunales del Estado de Chile.

Valentino Riroroko Tuki tiene 79 años y es nieto de Simeón Riro Kainga, el último monarca rapanui, asesinado en 1898. Según la genealogía isleña, Riroroko es descendiente de la dinastía Mirú, que fue inaugurada en el siglo IV por Hotu Matua.

El Parlamento rapanui consideró, en primera instancia, que el nuevo monarca debía ser el descendiente más longevo del antiguo rey. Este correspondía a Benedicto Riroroko (90), hermano mayor de Valentino.

Sin embargo, los 36 representantes de las familias ancestrales de la isla que conforman el Parlamento acordaron que este no tenía las condiciones de salud para representarlos, puesto que está postrado en cama.

Entonces, Valentino Riroroko asumió la responsabilidad de ser el nuevo monarca, tras 100 años sin escoger un representante.

En medio de la plaza de la gobernación se realizó la ceremonia donde se proclamó al nuevo rey del reino de Te Pito O Te Henua Rapa Nui.

Cabe señalar que el Parlamento rapanui es un grupo que se separó del ancestral Consejo de Ancianos en 1993. Se caracterizan por tener una postura más radical.

Quienes conforman el Parlamento no desean que Chile tenga la soberanía de la isla.

Por esta razón, tras unos días de ser proclamado rey, Riroroko presentó, con su nombre, una demanda contra el Estado de Chile, con la ayuda del abogado Osvaldo Gálvez.

El objeto de esta demanda, que aún no entra en discusión, es anular el Acuerdo de Voluntades, firmado en 1888 por el rey Atamu Tekena. Este acuerdo cedía la soberanía a Chile a cambio de protección. Ahora los pascuenses buscan su independencia.