A partir de 2012, la zona donde está la Municipalidad de Providencia lucirá de manera diferente. Un nuevo proyecto pretende cambiarle el rostro a uno de los sectores más concurridos y tradicionales de la comuna.
Se trata de la habilitación de nuevos estacionamientos subterráneos, que estarán justo bajo el edificio consistorial y que permitirán descongestionar uno de los sectores más transitados de la comuna, así como también incrementar la oferta de espacios para estacionar.
En Providencia existen 2.077 aparcaderos subterráneos concesionados, y con el nuevo proyecto la oferta aumentará en un 17%.
No es todo. La iniciativa también pondrá fin a los estacionamientos de superficie que hay en las calles Marchant Pereira, Mar del Plata y Carlos Larraín. Así, estarán más desocupadas.
En total, serán nueve mil metros cuadrados bajo el suelo, donde estarán ubicados 350 aparcaderos, distribuidos en tres subniveles. Su ingreso será por Carlos Larraín, mientras la vereda de Marchant Pereira será ensanchada para instalar la salida.
El alcalde Cristián Labbé cuenta que la idea es mejorar los servicios y atención a los usuarios que concurren al municipio a hacer trámites. "Notamos que había algo que estaba faltando, que era la facilidad de tener estacionamientos producto de la ubicación".
El proyecto permitirá, además, recuperar urbanísticamente el entorno del edificio consistorial y otras dependencias, y avanzar en las aplicaciones del plan regulador. Se liberarán las calles para hacerlas más fluidas.
Según un estudio del municipio, más de 150 personas se mueven a diario por este sector y vienen tanto desde dentro como desde fuera de la comuna. Ello permitirá que la mayoría de los aparcaderos sean de alta rotación, mientras que un porcentaje mejor será ocupado por el municipio.
Jaime Márquez, director del Area Urbana, cuenta que con la intervención en Marchant Pereira se va a poder construir una ciclovía en Av. Ricardo Lyon, "porque se van a desocupar las áreas de estacionamiento en esa calle".
A esto se sumará un mejoramiento en los alrededores del palacio consistorial. Para ello, se demolerán algunas oficinas provisorias que albergan a mantención, guardia y administración, y se crearán nuevas áreas verdes.
Alejandro Fiorilo, arquitecto del municipio, cuenta que en esos sectores "se ganará un número importante de árboles. Algunos se trasplantarán y volverán a su posición original; otros, serán nuevos (...). Así, se integrarán los otros dos edificios (oficina jurídica y del adulto mayor) al casco antiguo ".
La idea es también levantar un nuevo edificio de baja altura (tres niveles), que albergará algunos servicios y que en su primera planta contará con una cafetería y baños públicos. Todo ello estará conectado directamente con los estacionamientos .
Se estima que los primeros meses de 2011 se iniciará el llamado a licitación.