Las estaciones de servicios del país traspasaron ayer al público el alza del impuesto específico que correspondía aplicar, tras el término de la ley que había bajado el gravamen.

Un sondeo realizado por La Tercera en las principales ciudades del país dejó en evidencia que en Puerto Montt y Chiloé están las gasolinas más caras. En esa zona superan los $ 700 por litro.

Los usuarios tuvieron que soportar un reajuste histórico de $ 67 por litro de las gasolinas, entre jueves y viernes. De ese aumento, $ 55 responden al incremento del impuesto específico de 4,5 UTM a 6 UTM, y el resto al mayor valor que muestra este combustible en el mercado internacional.

A partir de ayer la bencina está en su mayor nivel desde fines de octubre de 2008. En el año, acumula un alza de casi $ 100 por litro y registra un avance de $ 230 desde enero de 2009, cuando alcanzó su nivel más bajo.

Según el sondeo, en Castro el litro de gasolina de 93 octanos cuesta $ 703 y en Puerto Montt se vende en $ 716. Ambas ciudades tienen precios más caros que Coyhaique, en circunstancias de que esta última está más alejada de los centros de distribución.

En cambio, los valores más bajos se ubican en la zona central. En Santiago, las bencinas se comercializan entre $ 647 y $ 683 el litro, mientras que en Valparaíso, su precio varía entre los $ 649 y $ 687 por litro.

No obstante, en Santiago se observa una dispersión importante de precios entre las diversas comunas. Mientras que en la zona centro la de 93 octanos ayer se vendió a $ 647 , en el sector oriente los valores superaron los $ 655.

Producto del último reajuste, las gasolinas de menor octanaje evidencian diferencias de hasta $ 69 en las principales ciudades del país. Para las gasolinas de 95, en tanto, las diferencias alcanzan los $ 63, mientras que para la de 97, la brecha es de $ 50.

Sólo en dos ciudades la gasolina de 93 octanos supera los $ 700 el litro -Puerto Montt y Chiloé-, mientras que en tres ciudades las bencinas de 95 octanos se comercializan sobre ese valor. Para el mayor octanaje sobre $ 700 están seis capitales regionales.

Estabilidad de precios

Para la próxima semana Econsult prevé que los precios se mantendrían. Ello, si es que el tipo de cambio continúa en los niveles actuales.

La consultora se basó en un cambio de $ 534 por dólar y en los precios del mercado de la Costa del Golfo de EE.UU., lo que permitiría proyectar que la Comisión Nacional de Energía entregaría subsidios del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles a las gasolinas.

Econsult indicó que las expectativas son mixtas, debido a la baja internacional del petróleo, por una parte, y por el fortalecimiento que ha experimentado el dólar ante otras monedas.