adie sabe con exactitud cómo funciona el algoritmo que permite ordenar las búsquedas en Google. La fórmula es tan secreta como la receta de Coca Cola o el Big Mac de McDonalds.

Pero ahora una polémica puso en entredicho este restringido mecanismo. El lunes, un usuario de Twitter en EE.UU. (@iBeKabir) subió un video a su cuenta donde mostraba qué pasa si alguien escribe "tres adolescentes negros" (three black teenagers) en el buscador de imágenes de Google, y qué ocurría si se repetía el experimento pero en cambio se escribía "tres adolescentes blancos" (three white teenagers).

Para el primer caso -muestra el video- los primeros enlaces se relacionaban con crímenes, violaciones y narcotráfico, en general informaciones policiales, mientras que para el segundo, los resultados mostraban jóvenes en vacaciones o espacios de esparcimiento.

Desde que subió el vídeo, este ha sido compartido decenas de miles de veces, llegando a la página principal de Reddit y generando una gran cantidad de comentarios, con numerosas sugerencias que los resultados de la empresa son un indicativo generalizado del racismo social.

La polémica fue tal que Google debió salir al paso de las críticas. "Nuestros resultados de búsqueda de imágenes son un reflejo de los contenidos de todas las webs, incluyendo la frecuencia con la que aparecen los tipos de imágenes y la forma en que se describen en línea" dijo un portavoz citado por el diario británico The Independent, agregando que están conscientes que estas representaciones en línea a veces pueden herir la sensibilidad de alguien.

La polémica no es nueva. Ya en abril pasado un tuit del usuario @BonKamona llamó la atención sobre los resultados de la búsqueda de imágenes de Google que encontró cuando se busca "peinados no profesionales para el trabajo" y "cortes de pelo profesional para el trabajo."

En el primer resultado se muestra personas de raza negra o mestiza con el pelo desordenado, mientras que para la segunda búsqueda, aparecen personas de tez blanca y cabello rubio.

Google inisistió que estos resultados no reflejan las propias opiniones o creencias de la compañía.

"Como empresa valoramos fuertemente la diversidad de perspectivas, ideas y culturas", dijo el portavoz citado por The Independent.