Las pérdidas netas de Quintec -empresa tecnológica controlada por Sonda- se triplicaron en los primeros nueve meses del año respecto de igual lapso de 2010, al totalizar $ 4.866 millones. Según el detalle del balance, el resultado obedeció principalmente al efecto extraordinario de la filial Tecnorental, a raíz de la implementación de un nuevo sistema de registro, seguimiento y control de los equipos entregados en leasing y al deterioro de las inversiones en las filiales de Colombia y Argentina. En todo caso, la empresa elevó sus ingresos en 27% respecto del período anterior, a $ 69.228 millones.
La línea de negocio Ap-ple incrementó su participación en los ingresos totales desde 26% a 30% en los ingresos totales y registró un incremento de 51% en relación con el mismo período de 2010, impulsado por el crecimiento de las tiendas MacOnline. Si bien el plan era abrir seis nuevos locales en 2011, a fin de totalizar 12, fuentes de la empresa informaron que uno se postergó para el próximo año. A la fecha ha abierto cuatro (Calama, Viña del Mar, Plaza Norte y Arauco Maipú) y de aquí a fin de año instalará otro en el mall El Trebol de Concepción.
Los ingresos por hardware y licencias crecieron 32%; y servicios TI repuntó 8%, principalmente, por nuevos contratos, sin embargo, disminuyó su participación de 34 a 29%. La línea aplicaciones mantuvo su participación 11% y anotó un crecimiento de 18%.
Por país, los ingresos de Chile registraron la mayor alza (39%), por el incremento en los negocios de Quintec Chile y de Apple. Colombia aumentó 3%, mientras que Brasil y Argentina cayeron 37% y 10%, respectivamente.
Resultados de Sonda
Un retroceso de 6,3% registraron las ganancias de Sonda a septiembre, versus igual lapso de 2011, sumando US$ 49,8 millones. Ello fundamentalmente por pérdidas derivadas del cargo por US$ 4,3 millones, como consecuencia del acuerdo con el Municipio de Sao Paulo, para finiquitar la disputa por impuestos territoriales del lapso 2000-2002, y por el efecto negativo de las diferencias de cambio por la devaluación de las monedas latinoamericanas, hacia fin del último trimestre. La empresa afirmó que descontando ambos efectos, la utilidad habría crecido 12%.
Los ingresos consolidados subieron 27,2%, a US$ 760 millones. La ganancia operacional fue de US$ 89,7 millones (alza de 22,1%) y el Ebitda, de US$ 119,4 millones (sube 19%).
Las operaciones fuera de Chile aportaron ingresos por US$ 458,1 millones en los primeros nueve meses (41,4%), equivalentes a 60,2% del consolidado, mientras que la ganancia operacional se expandió 22,4% y el Ebitda en 28,4%. En Brasil, los ingresos crecieron 26,6% respecto de igual período de 2010 y en México, 152,1%, a US$ 94,4 millones.
En lo que va del año destaca el volumen de nuevos contratos: US$ 983 millones, un crecimiento histórico de 53,9% en relación con igual período de 2010, con avances en todos los mercados donde la compañía participa.
Raúl Véjar, gerente general de Sonda, indicó que "esto nos permitirá mantener una importante base de ingresos recurrentes para los próximos años, con una participación creciente de las operaciones en el exterior".