El 2014 el Rally Mobil celebra 15 años y la organización proyecta un calendario que permita celebrarlo de la mejor manera.
La primera fecha, que se correrá entre el 25 y el 27 de abril, será Puerto Montt-Chiloé, y será la primera vez que la prueba llegue a la isla.
"Lo que queremos es establecer nexos entre la isla y el continente. La idea que tenemos es hacer una prueba temática. Queremos que la temporada 2014 empiece de la mejor manera", dice Felipe Horta, productor general del certamen.
El Rally Mobil ya se corrió en Puerto Montt -las temporadas 2000, 2001, 2003, 2004, 2005-, pero cruzará en forma inédita el Canal de Chacao el próximo año.
Para dicha instancia, Horta ya proyecta un llamativo tramo de carrera: "Vamos a hacer una superespecial de asfalto entre Ensenada y el Volcán Osorno. Es una muy linda oportunidad que no podemos desaprovechar", asegura el ex corredor.
Calendario flexible
Pese a que aún hay fechas sin definir -como la cuarta, que podría realizarse en Osorno, Valdivia o Los Angeles-, la producción organizó el calendario de tal forma que no se tope con el Rally Mundial o Brasil 2014.
"Le dimos prioridad a Ramón Torres, quien correrá algunas fechas del Mundial de Rally para que no deje de competir con nosotros. Dejamos espacio suficiente, además, para que, igual que Carlos Muñoz, algunos pilotos se puedan sumar a algunas fechas del Rally de Argentina. Durante el Mundial de Brasil tampoco habrá fecha. En general, el calendario que se elaboró es muy flexible", remata Horta.
En tanto, Torres, el principal beneficiado del calendario, se mostró agradecido con la ayuda de la organización para compatibilizar las dos competencias. "Me llamaron y coordinamos el calendario. Es muy bueno poder competir en paralelo, creo que nos sirve a todos. De todas maneras, es un muy buen gesto de su parte y estoy muy contento por eso", dijo el oriundo de Los Andes.
Volver al desierto
Otra de las posibles novedades que traería el 2014 sería el regreso a Antofagasta, por donde la competencia pasó en 2006 y 2007.
La tercera fecha de la próxima temporada será en La Serena o Antofagasta: "Dependerá de las autoridades. En muchos lados se han mostrado muy interesados en recibir al rally, pero se ha estancado un poco todo después de las elecciones", dice Horta.
Finalmente, se descartó Coyhaique para concentrar los esfuerzos en Antofagasta, ya que en la producción se proyecta una localidad extrema por temporada por los costos de traslado de la logística del certamen.