Una llamada este jueves, de parte de Carlos Heller, vicepresidente del grupo Bethia, y Alberto Morgan, abogado del consorcio, fue suficiente para que Raúl Alcaíno, ex alcalde de Santiago y ex conductor de televisión, se uniera al directorio de Mega, que compondrán siete personas y que se presentó ayer, tras la firma simbólica del traspaso de la propiedad de la señal del grupo Claro a Bethia.
"Estaba en contra de mi plan de vida, porque después de que fui alcalde quise bajar mi perfil público. Era un mal tiempo para mí, pero como es un tema en que me entretengo y tengo queridos amigos, dije que sí. Si algo puedo aportar lo haré con mucho gusto", comenta Alcaíno, sobre su incorporación. Mientras que sobre su visión para el canal, apunta que aún no se han reunido a discutirla, pero que en términos generales, "la TV tiene un rol importante en Chile, en materia de educación y cultural. Y eso es lo que hay que tratar de compatibilizar con la sintonía y con otros aspectos también, como los comerciales, porque son empresas privadas". Los otros miembros del directorio son el director de Bethia, Gonzalo Rojas; Alberto Morgan; los ex ministros Felipe Morandé y Edmundo Hermosilla; el abogado del canal, Jaime Cuevas; y el gerente general de Mega, Juan Luis Alcalde.
Su presidente será el mismo Heller, quien apuntó cuáles serán los puntos en los que pondrán énfasis dentro del canal: las noticias, el deporte y la entretención, que, según opinó, es lo que pone "la pantalla caliente". Además, aseguró que los cambios se "verán de a poco" y que su aspiración es a ser los líderes de sintonía.
Al interior de Mega, en tanto, una fuente ejecutiva señala que ven con buenas perspectivas el cambio, debido a que se espera que haya una inyección de recursos y una línea editorial más flexible. La próxima semana, la plana ejecutiva presentará su plan para el canal y en los próximos 15 días se espera que comiencen a tomarse las primeras decisiones. La fecha de estreno de su teleserie nocturna es uno de los puntos pendientes.
"Creo que vamos a desarrollar bastante el canal por el lado del deporte. Las noticias pueden ser más dinámicas. Más novedad, más rapidez para hacer cosas nuevas", comenta Kike Morandé sobre sus expectativas, agregando que "el canal tiene que asumir en este minuto que no está vendiendo lo que se debe e indudablemente te tienen que ayudar con los presupuestos". Además, el conductor dice que espera tener más proyectos como productor ejecutivo en el canal, ya que "tengo más posibilidades de hacerlo y tengo muchas ganas".