El Club Social y Deportivo Colo Colo vive una nueva etapa, donde pretende tener un papel más activo y recuperar el rol social. De hecho, los últimos cambios administrativos en Blanco y Negro lo demuestran, como explica su presidente Raúl Labán a La Tercera.
"Le pusimos como condición a ByN para seguir colaborando que se hicieran cambios en la administración superior. Pedimos un presidente que entendiera de fútbol y fuimos claves en generar la salida del gerente general (Alvaro Romero), que era un enemigo de la Corporación y una persona que ha tenido una gestión muy mala", asegura.
¿Cuáles serán las diferencias entre su gestión y la de Cristián Varela?
Primero, la vinculación con ByN; segundo, la política de puertas abiertas con los socios. Y tercero, recuperar la Corporación, gestionar un rol social y tener un proyecto potente de beneficios para los socios. Tenemos que ser una contraparte más fiscalizadora. Hemos pedido a ByN que la Corporación lidere la ejecución del rol social que le corresponde a Colo Colo y que por sus medios haga crecer su base de socios, que son cerca de dos mil. Con una campaña en Twitter (@CSDColoColo) llamada "Hazte socio del club de tus amores" 70 personas respondieron en dos días. ByN tiene botado el rol social.
¿Por qué dice que ByN tiene botado el rol social?
Porque cuando sólo prima el interés económico, se pierden los otros valores. Chile cambió; no quiere un atropello de la empresa privada. Esto en ByN no se entendió. Por ejemplo, no se puede abandonar las divisiones inferiores. ¿Qué arquero hemos sacado? ¿Qué valores tenemos de proyección? Descuidaron a los socios, los hinchas y se preocuparon sólo de sus accionistas.
¿Qué espera de Arturo Salah como presidente?
Ha dicho que quiere ser una persona de unidad. Espero que tenga la capacidad de acercarse a la Corporación, porque es la forma de llegar al pueblo colocolino. Estamos apoyando una reforma de estatutos, vamos a implementar una amnistía para reencantar al socio y estamos retomando la defensa para recuperar nuestra sede de Cienfuegos.
¿Cómo ha tomado ByN este nuevo rol y actitud?
Ha generado molestia, porque hay gente en ByN que comparte la tesis de que la Corporación debería desaparecer. Ellos son una sociedad concesionaria, pero Colo Colo, su grandeza y su historia, somos nosotros.
¿Cómo califica la gestión de ByN en los últimos años?
Parte importante de sus buenos resultados económicos y deportivos fue por ventas de jugadores que formamos nosotros. Las divisiones inferiores están abandonadas y recién ahora se quiere cambiar la participación en la ANFP, donde no tenemos el peso de la "U". Entonces, sus éxitos han sido muy relativos. Además, han fracasado en hacer crecer la cantidad de socios y abonados.
¿Qué le han propuesto a ByN para recaudar dinero?
Se requieren recursos en el plantel de honor y en las inferiores. Si no está la capacidad de generar recursos hay que enfrentar la opción de una inyección de capital nuevo. Un problema de caja se resuelve con un aumento de capital.