Después del terremoto de 2010, el Hospital Félix Bulnes, que tiene a más de 600.000 beneficiarios directos de las comunas de Renca, Cerro Navia, Quinta Normal y Lo Prado, fue declarado inutilizable.

Por este motivo, el área de hospitalización del centro asistencial se envió al antiguo Hospital Militar de Providencia, mientras que el área ambulatoria se rearmó en Quinta Normal. Sin embargo, "eran boxes muy pequeños y poco adecuados para la atención, por lo que había que construir un mejor lugar", afirma Vladimir Pizarro, director del Félix Bulnes.

Así fue como en seis meses (desde diciembre de 2010) se construyeron 2.500 m2, a través del modelo de construcción acelerada. Los cimientos se inaugurarán a mitad de junio y permitirán aumentar la capacidad de atención. "En la ambulatoria tenemos 100.000 consultas anualmente y con esta mejora esperamos llegar a las 150.000 atenciones", afirma Pizarro.

Construcción acelerada

Este tipo de edificación se basa en paneles modulares. Estos vienen cortados para la medida del proyecto y se ensamblan rápidamente. Otro beneficio es que en su interior poseen diversos tipos de aislación, que disminuyen los costos en climatización, "lo que permite un ahorro energético de hasta 40%", afirma Edmundo Laborde, gerente general de Construtec, empresa a cargo de la obra.