A mediados de agosto, el portal de música alternativa Pitchfork, suerte de Biblia del cancionero independiente, lanzó una lista con los 100 mejores álbumes de lo que va de década. En la publicación aparecían los dos últimos trabajos que ha publicado Real Estate: Days (lugar 13) y Atlas (86). La sorpresa es que este último fue lanzado recién en marzo y, pese a su corta vida, igual logró ser considerado entre lo mejor de los últimos cinco años. "Es emocionante que se diga eso. Por supuesto que uno no trabaja para las críticas o los listados, pero bueno, si se dijo algo así no me voy a quejar", dice riéndose el líder de la banda, Martin Courtney, al teléfono con La Tercera.

Bajo esos pergaminos, el grupo -que presenta tres aclamados álbumes desde su debut homónimo en 2009- se presentará mañana por primera vez en Chile, a las 17:15 horas, en el marco del festival Movistar Primavera Fauna de Espacio Broadway (ver recuadro).

"Hemos tocado en lugares bastante lejanos a casa como Australia y China, pero siempre quisimos ir a Sudamérica. Ningún miembro de la banda había viajado hasta allá, por lo que es una experiencia muy emocionante", asegura Courtney.

Atlas, el tercer álbum del grupo, los ha consolidado frente a la prensa musical, quienes han catalogado el disco como el trabajo más "maduro" del conjunto, gracias a una fusión de melodías evocativas y pulcros timbres de guitarras. "Seguramente tiene que ver con que hemos madurado como personas. Las letras están más basadas en lo que es la vida real, y está un poco más pensado que los álbumes anteriores", dice el vocalista.

Como consecuencia de ese éxito, el conjunto residente en Brooklyn, Nueva York, ha proyectado una trayectoria desde los circuitos alternativos hasta un creciente soporte de fanáticos en distintas latitudes. "Hoy en día ya estamos cómodos con la idea de que esta es nuestra carrera. Todo partió como un hobby sobre el cuál teníamos el sueño de triunfar, pero no nos hacíamos expectativas. Ahora tenemos una base de fans que nos sigue y todo ha tomado vida propia", dice Courtney. Luego agrega: "Incluso, llega el momento en que tenemos que retirarnos durante un tiempo para poder descansar y volver a darles algo nuevo cuando regresemos".

Con respecto a su sonido, que recoge influencias que van de la psicodelia al dream pop, el cantante adelanta que no se moverán mayormente de esa fórmula. "Claramente no queremos hacer el mismo disco una y otra vez, pero tampoco creo que debamos hacer cambios drásticos. Si uno se enfoca en hacer buenas canciones y letras, la calidad del trabajo siempre será alta" concluye.