Cuarenta y dos personas, entre técnicos y realizadores, se trasladan mañana a la selva amazónica peruana para preparar el inicio de grabaciones de Amazonas, el primer reality de Chilevisión, que se estrenará la primera quincena de julio. Ellos recibirán a los 10 personajes ligados a la farándula, como Francisco Huaquipán y Pablo Schilling. Ellos llegarán al lugar este fin de semana.

Para la realización del espacio, la producción está construyendo un switch de televisión cerca de la aldea de los Boras, la tribu con la que tendrán que convivir los concursantes, y que les permitirá tener al instante las imágenes y así acelerar el proceso de edición. El programa va a llegar listo desde la Amazonía, para que en el canal sólo se ajusten detalles de postproducción.

"Hacer todo allá nos permite controlar mejor el material, porque si uno manda todo en bruto para Chile, la selección queda al criterio de la persona que está acá y que no ha visto todo lo que pasa; además nos permite avanzar más rápido, porque el desfase será menor, por lo mismo viajaremos con los guionistas y editores a la selva", explica Carlos Valencia, productor del espacio.

En un principio, el acuerdo es por una estadía de 35 días, que se podría extender sólo si el equipo logra buena relación con los Boras. La inversión inicial de la televisora es cercana a los 600 millones de pesos, la que sirvió para comprar equipamiento.

Actualmente, Amazonas tiene dos auspicidores ya cerrados. Cada uno de ellos pagará 60 millones de pesos al mes por ser parte del programa. La producción del equipo proyecta hacer 30 capítulos para ser exhibidos en horario prime, que podrían extenderse o acortarse, dependiendo del desempeño del programa en pantalla.