A fines de la década de los 80, las radios y los clásicos personal stereos no sólo servían para reproducir los éxitos de moda, sino también para comenzar a enseñar.
Una muestra de eso fue la serie de casetes llamada Cantando aprendo a hablar, un proyecto musical creado por las fonoaudiólogas de la Universidad de Chile, Myriam Pinto, Pamela Cotorás y Aída Pohlhammer, que tenía por objetivo estimular desde pequeños a los niños para, a través de la música, estimular su lenguaje.
La serie, que este 2014 cumple 25 años en el mercado, con dos millones de copias vendidas, vuelve a la venta en un formato renovado -en CD- y con una recopilación de cerca de 200 de las mejores canciones, agrupadas en colecciones según el nivel del menor.
Se trata de una colección de 13 discos, que desde el martes pasado se encuentra a la venta en todos los quioscos del país, a 1.990 pesos (regiones XV, I, II, III, XI y XII, 2.490 pesos).
De la colección de 13 discos, disponible cada martes, dos son para niños que aún no tienen lenguaje y se limitan a emitir sonidos; los cuatro siguientes, para niños que ya hablan o conocen algunas palabras pero no pronuncian correctamente.
Luego hay dos discos enfocados en incrementar las habilidades auditivas, ideales para ir aprendiendo nuevas palabras o para cuando van al jardín por primera vez.
Para los niños que ya están en el jardín hay tres discos , y los dos últimos, para que los menores aprendan sus primeras palabras en inglés.