Dan ganas de ir a esperarlos al aeropuerto y llevarlos a conocer la ciudad y sentarlos en una mesa de mantel largo con pisco sour, pebre y empanadas. Porque estos siete músicos que integran Belle & Sebastian, estos gringos medio desaliñados que visten bufandas y chalecos de lana y que en las fotos promocionales aparecen hojeando libros y mirando para cualquier lado, son propietarios de un cancionero que podría tumbar hasta al más rudo y, quizás por lo mismo, es que despiertan una extraña sensación de cercanía entre sus seguidores. Un lazo casi sanguíneo que han sabido construir a lo largo de siete discos oficiales -y 14 años de carrera desde su fundación en Glasgow, Escocia-, y que por primera vez podrán corroborar en Chile, cuando aterricen en Santiago a fines de octubre próximo.

Lo adelantaron ellos mismos en junio pasado, a través de su página web (sobre una inminente gira a Sudamérica), y ya existe fecha y lugar concreto para sellar esa promesa: el viernes 29 de octubre en el Teatro Caupolicán, según reporta la reserva del local de calle San Diego a título de la productora DG Medios. Aun cuando los ejecutivos de esas oficinas no han confirmado el recital, fuentes ligadas a las tratativas dan por hecho la realización de un show que pretende convocar a más de cuatro mil personas y cerrar uno de los meses más pródigos de visitas internacionales que recuerde el calendario reciente de conciertos en el país (ver ficha).

Pero lo de Belle & Sebastian será un cuento aparte. Liderado desde sus comienzos por el cantante y letrista Stuart Murdoch (41), esta banda que tomó su nombre de una novela francesa llamada Belle et Sébastien y que se convirtió en una serie televisiva para niños a mediados de los 60 en el país galo, consagró rápidamente su ascenso en el mundo del indie europeo con su segundo título oficial, If you're feeling sinister (1996). El disco fue calificado por medios como Rolling Stone, Spin y Pitchforkmedia como uno de los mejores títulos de los 90.

Con citas a Bob Dylan, The Smiths y al cantautor británico Nick Drake (1948-1974), el grupo tuvo una pérdida sensible en 2002, cuando Isobell Campbell -una de las fundadoras y voz distintiva del primer catálogo del conjunto- abandonó en la mitad de un tour por Estados Unidos y poco después de que el conjunto compusiera la banda sonora de Storytelling, filme de Todd Solondz.

Tras un cambio de casa disquera, Belle & Sebastian publica en 2006 The life pursuit, su último disco a la fecha, y que motivó una larga ausencia de los escenarios. Recién en julio último, por ejemplo, el grupo tocó por primera vez en cuatro años en Inglaterra, donde, además, estrenaron dos nuevos temas que deberían aparecer en un próximo título inédito previsto para fin de año. Quizás Chile, el país que los ha esperado por años, tenga el mismo privilegio.