Al menos en el papel, la película Rush tiene todo para convertirse en un éxito. Está basada en la verdadera historia de la rivalidad entre los corredores de Fórmula 1 Niki Lauda y James Hunt, tiene como director a Ron Howard (Una mente brillante, El Código Da Vinci), en los guiones a Peter Morgan, nominado al Oscar por La Reina y Frost/Nixon: La entrevista del escándalo, y como uno de los protagonistas, a un "galán" en ascenso en Hollywood, Chris Hemsworth, el actor de éxitos como Thor y Los vengadores.
El filme, que tiene fecha de estreno en Estados Unidos para el 26 de septiembre, profundiza en la relación del corredor austríaco y su colega británico, que comenzó desde que compartieron departamento en Londres, pero que terminó convirtiéndose en una competencia que marcó la vida de ambos. La película se centra en el accidente que sufrió en 1976 Niki Lauda -interpretado por Daniel Brühl, Good Bye, Lenin!; Bastardos sin gloria-, donde se quemó parte de su cuerpo, y de su regreso a las pistas tan sólo ocho semanas después del incidente, para competir por el campeonato mundial de la disciplina.
El largometraje, además, aborda las diferencias de carácter entre los corredores: mientras Lauda es un hombre metódico y preocupado de cada detalle, Hunt era un conocido playboy que tenía un estilo de vida desenfrenado, incluyendo el consumo de drogas.
"Con ese tipo de personajes tienes drama, sorpresas y luego, por supuesto, hay esta posibilidad cinematográfica increíble que es el capturar el mundo de la Fórmula 1, especialmente en los años 70, una época que fue temeraria y sexy", dijo Howard en una entrevista reciente. Sobre el trabajo en el set con Hemsworth y Brühl para entrar en el personaje, el cineasta comentó a Digital Spy: "El trabajo con ellos incluyó acentos, lectura, ver entrevistas y carreras, y aprender a correr Fórmula 1. Los chicos se sacaron la mugre trabajando". Incluso, reconoció que tuvieron a Lauda durante un día en el set.
Aunque el largometraje se centra en las carreras de autos, Howard ha dicho que la cinta no es sólo para fanáticos de la Fórmula 1. De hecho, ha contado que él no conocía mucho del tema antes de sumarse a la producción, que inicialmente tenía a Paul Greengrass, el director tras la trilogía Bourne. Pero, como explicó al sitio de deportes de la BBC, quedó "impresionado" por el guión de Peter Morgan y, tras la bajada de Greengrass, aceptó sumarse. "También quiero que la gente que no sabe mucho de Fórmula 1 aprecie a estos personajes, miren este deporte y digan: 'Me he estado perdiendo algo'. Si puedo lograr eso, creo que habré hecho mi trabajo", aseguró Howard.
La película también ficciona los amores de los deportistas. Así, Alexandra Maria Lara (Control) y Olivia Wilde (Dr. House) son los objetos románticos de Lauda y Hunt.