La Superintendencia de Pensiones (SP) informó ayer que en 2015 se ejecutoriaron 28 procesos sancionatorios a AFP, el Instituto de Previsión Social (IPS) y a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), con multas que ascienden a UF 14.050.
En el caso de las AFP, de acuerdo al registro de sanciones de la superintendencia en 2015, la AFP con más multas fue Habitat (7), por un total de UF 4.150. Le siguen Cuprum (5), con infracciones por UF 2.600, y Provida (5, donde una fue sólo censura), con castigos por UF 2.700. Más atrás se ubicaron Planvital (4), por una suma de UF 2.400; Capital (2), por un total de UF 1.000, y Modelo (1), por UF 200.
A la AFC II se le cursaron una censura y tres infracciones económicas por un total de UF 1.000. El IPS, en tanto, recibió dos castigos que suma UF 900.
La SP indicó que efectuará una cuenta pública, encabezada por su titular, Osvaldo Macías, el 21 de abril en Rancagua.
Walmart Chile está analizando elevar servicios de back office externalizados a Costa Rica, por lo que le pidió una evaluación independiente a KPMG. "El contrato resulta en el interés social dado que la tarifa total a pagar por WM Chile a su parte relacionada CSC ($ 447.353.004), es inferior al monto total de la tarifa determinada con prestadores de servicios independientes ($ 480.292.636), bajo condiciones similares, por lo que los servicios externalizados y el monto de estos, se ubicaría dentro de los valores de mercado prevalecientes al momento de nuestro análisis", dijo la auditora KPMG.