Desde una de las tribunas más clásicas de Nueva York -el Radio City Music Hall- y con una transmisión en vivo seguida por 490 mil personas que se pudo ver desde las pantallas gigantes de Time Square hasta cualquier computador en el mundo, Samsung presentó ayer su nueva apuesta para el mercado de los celulares.

Se trata de su modelo estelar, el Galaxy S 4, una secuela del S 3, la misma franquicia que masificó al sistema operativo Android.

Aunque sin muchas sorpresas, debido a la gran cantidad de filtraciones hechas en webs chinas -país donde los teléfonos son fabricados- el Galaxy S 4 hizo su aparición . Se trata del celular más potente del mundo, gracias a su procesador de ocho núcleos, y su capacidad de navegar sólo con la vista.

El nuevo procesador, creado por Samsung y bautizado Exynos Octa, posee ocho núcleos de procesamiento -similar a lo de un computador- y que permitirá al equipo tener más velocidad al abrir aplicaciones y, además, correr varias aplicaciones al mismo tiempo, sin relentizar el equipo. Por ejemplo, permitirá grabar en máxima calidad sin cortes en las tomas, mostrar juegos con calidad gráfica superior, también, sin cortes, o navegar por internet mientras se revisa el correo.

Y si bien se trata de un procesador de alta velocidad para este tipo de equipos, en rigor, aún son pocas las aplicaciones creadas para sacarle el máximo provecho. El mercado de las aplicaciones sigue dominado por iPhone, y aún está en dos núcleos.

Innovaciones

Además de su potencia, el equipo también incluye algunas innovaciones. La más llamativa es el control ocular -llamado Smart Scroll- y que realiza acciones dependiendo de la ubicación de los ojos del usuario.

Por ejemplo, si está leyendo un texto, la cámara detecta la posición de la mirada del usuario para subir o bajar automáticamente el texto sin tocar la pantalla. Otra aplicación de este sistema se llama Smart Pause y permite poner pausa a un video cuando el usuario aparta la mirada del equipo.

Además, existe una nueva función llamada Smart Hover, implementada anteriormente en los equipos Galaxy Note que se usaban con lápiz y que permite detectar cuando el dedo del usuario está sobre la pantalla, pero sin tocarla.

Servirá, por ejemplo, para ver qué se va a seleccionar antes de tocarlo y así evitar errores, o para ver la vista previa de un video o una foto antes de abrirlos.

Samsung tampoco escatimó centímetros para elaborar el dispositivo. De partida, su pantalla de 5 pulgadas lo coloca prácticamente en la frontera de los "tabléfonos", un híbrido entre tableta y celular. De hecho, el Galaxy Note, el primer teléfono de la categoría tenía 5,3 pulgadas.

Para exprimir este tamaño, las imágenes se verán en resolución Full HD.

El equipo es más liviano y delgado que el anterior: sólo 7,9 mm y 130 gramos. Vendrá en blanco y negro. La pantalla cuenta con la tecnología Gorillas Glass 3, que lo protege de golpes y rayas.

Además, tendrá una cámara de 13 megapixeles que graba contenido en Full HD.

También cuenta con una función pionera llamada Dual Camera, que permite usar la cámara frontal de 2 MP junto con la posterior de 13 MP al mismo tiempo. Este sistema permite que en una videollamada, se muestre simultáneamente tanto la cara del usuario como lo que éste está viendo.

Según Movistar, llegará a Chile el primer semestre, y será el primero de la compañía compatible con la red 4G que debuta este año.También se anunció el lanzamiento de un modelo de cuatro núcleos, sin saberse cuál de los dos llegará al país.