A fines de abril de este año Samsung destronó a Apple como mayor vendedor de smartphones del mundo. Su modelo de celular Galaxy S se ha convertido en el único verdadero rival del iPhone en el mercado móvil y los litigios por propiedad intelectual entre ambas firmas tapizan las cortes del mundo. La batalla entre ambas firmas no para y ayer la empresa coreana abrió otro frente de pelea, al lanzar al mercado -en 28 países del mundo- su nuevo teléfono Galaxy S III junto a una tienda de música digital que busca arrebatarle el dominio a iTunes, de Apple.

Se trata de Music Hub, una tienda de música digital con 19 millones de canciones a la que puede accederse desde cualquier navegador y dispositivo móvil o PC y que, además, permite descargar la colección de música en un disco duro virtual que ofrece una capacidad de 100 GB.

El servicio tiene una versión gratuita y otra premium. La primera se llama Music Hub Store, permite adquirir música para descargar o almacenar canciones en un máximo de dos dispositivos móviles (no en PC ni Mac) y escuchar cualquier canción por 30 segundos antes de comprar.

La otra opción es Music Hub Premium, que cuesta 10 euros mensuales (unos siete mil pesos) y que permite al usuario subir su colección musical a internet -con 100 GB utilizables (unas 60 mil canciones)-, acceder al catálogo completo de Samsung, listas de reproducción, radios temáticas, recomendaciones y uso en cuatro dispositivos, incluyendo Mac y PC. Aquí el usuario puede escuchar por streaming todas sus canciones, además de comprarlas y descargarlas.

No es todo. Tras registrarse en la página, Music Hub descarga el programa "Scan and Match", que examina automáticamente la biblioteca musical que ya tiene la persona (en su PC, celular o tableta), la compara con las canciones disponibles en el catálogo de Samsung y sube sus versiones legales de forma gratuita. Eso incluye los temas ya comprados, por ejemplo, en iTunes. Por el mismo servicio iTunes cobra US$ 25 al año. En ese caso, el servicio viene incorporado y es automático para los clientes de la versión premium.

Si bien por ahora el sistema sólo funciona para el recién estrenado Samsung Galaxy III en Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia, en los próximos meses Music Hub podrá ser utilizado en el resto del mundo, con posibilidades de incluir el sistema en la línea de televisores Smart TV y en otros modelos de celulares como Samsung Galaxy S II y Galaxy Note.

Otra diferencia importante entre iTunes y Music Hub es que a éste último se puede acceder mediante cualquier navegador de internet, algo que iTunes impide, ya que obliga a sus usuarios a descargar la aplicación de iTunes para poder comprar.

Pero la tienda de Apple también tiene sus ventajas: un millón de canciones más y el liderazgo del mercado.

Music Hub puede ser descargada en la tienda Google Play para Android, o directamente desde Samsung Apps, mientras en los próximos meses se espera su versión para iOS de Apple. De esta forma, espera competir con servicios como Google Play, iTunes o Amazon Cloud Drive, enfocándose en las ventas de su serie Galaxy y apostando por la lealtad de sus usuarios, teniendo en cuenta la inminente salida del iPhone 5, presupuestada dentro de los próximos meses.