LIDERADO por segundo año consecutivo por la categoría Ropa Deportiva, este año el Ranking de Reputación Corporativa por industria estuvo marcado fuertemente por el avance del sector Transporte de Pasajeros. De la mano de la mejoría de la aerolínea Lan y la reaparición del Metro de Santiago en la encuesta 2012, esta industria pasó de los 612 a los 672 puntos, en un año en que los sectores Alimentos y Bebidas, y Audio, Video y TV, se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente. Descontando a la industria de los Bancos (por el cambio en las entidades bancarias medidas), las alzas más significativas se las llevaron también las categorías Multitiendas (que mejora 44 puntos) y Alimentos y Bebidas (que sube 27 puntos).
Sin embargo, en el otro lado de la medalla, la encuesta 2012 reveló también un fuerte deterioro en la reputación de las Tiendas de Hogar y Construcción (15 puntos de caída), influido por la baja de Homecenter Sodimac, que pasó del segundo lugar del año pasado a estar fuera de las 10 primeras del ranking general de este año. Asimismo, la industria de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) bajó desde los 579 puntos de 2011 a los 567 puntos este año (ver infografía).
Cada industria tuvo un perfil de cambio diferente. Mientras Transporte de Pasajeros mejoró principalmente por la dimensión Gestión y Liderazgo, y Multitiendas por Ambiente Laboral, la categoría Alimentos y Bebidas lo hizo por el factor Desempeño Financiero.
En el otro extremo, la mayor caída en Tiendas para el Hogar y la Construcción se da en la dimensión Ambiente Laboral. En tanto, en AFP es en el factor Responsabilidad Social.
Sin embargo, a nivel de empresas individuales, la tendencia que marcó la encuesta de 2012 fue la radical mejoría de la firma tecnológica Apple, la que escaló desde los 651 a los 735 puntos, y estuvo al borde de entrar a las empresas de categoría "oro" de la encuesta.
La fuerte subida de la empresa que comercializa los teléfonos inteligentes iPhone se genera a casi ocho meses del fallecimiento de su fundador, Steve Jobs, quien impulso el éxito de la empresa durante las últimas décadas.
Otro salto importante fue el de la empresa CCU, la que pasó de 707 a 746 puntos en un año en el Ranking de Reputación Corporativa 2012.
La encuesta de este año también intentó descubrir la importancia e influencia de internet en la reputación corporativa de las empresas en Chile.
En general, detectó que un 82% de los encuestados son usuarios frecuentes de internet, mientras que un 10% no es usuario o no se conecta a la red. Del total de los usuarios frecuentes, un 84% y un 78,6% utilizan internet para revisar y enviar correos electrónicos personales y usar sitios de redes sociales, mientras que un 57,5% visita páginas web de empresas.
Tomando también como universo los usuarios frecuentes, el estudio consultó sobre cuál es la influencia de internet al momento de formarse una opinión de una empresa. En un rango de 1 a 7, donde 1 es "no me influye nada" y 7 "me influye mucho", un 81% de los consumidores encuestados concentró sus respuestas entre la nota 5 y 7.
RR