Si algo se ha aprendido de los blogs y sitios como YouTube, es que las nuevas generaciones no se conforman simplemente con consumir contenido, sino también con tener la posibilidad de crearlo y así obtener sus 15 minutos de fama.
Bajo esa filosofía fue lanzado en el año 2008 LittleBigPlanet, un juego exclusivo para Play Station 3 donde, además de los 50 niveles incluidos en el disco, se sumaba un sistema para crear, compartir y descargar niveles hechos por la comunidad de usuarios.
Fue todo un éxito: a la fecha, ya hay más de dos millones de etapas creadas por los gamer, suficiente como para obligar al estudio Media Molecule a preparar la secuela que llegará al mercado durante la Navidad y que irá mucho más allá: permitirá que los jugadores diseñen prácticamente lo que deseen.
Como una navaja suiza
LittleBig Planet 2, una de las secuelas más esperadas del año, traerá herramientas para crear diferentes estilos de juegos -de estrategia, carrera o deportes-, hasta pequeñas películas de cinco minutos donde será posible grabar voces y colocárselas a los personajes.
El sistema dará al jugador un control prácticamente total de las funciones del juego: desde los ángulos de cámaras, los comportamientos de los enemigos hasta poder reconfigurar las funciones del control, permitiendo a los más pacientes incluso cambiar de estilo de juego dentro de la misma etapa.
Los usuarios, además, no deberán preocuparse de partir de cero, ya que todo el contenido del juego actual, incluidas las más de dos millones de etapas hechas de forma "casera" por los gamer del mundo, estarán disponibles desde el inicio para ser usadas.
Al igual que la primera versión, el juego será amigable tanto para los que gustan crear cosas para compartir con la comunidad de jugadores como para los que simplemente quieren ver lo que el resto hace. Para ambos el juego incluirá un sistema similar a una red social, donde será posible ver la actividad de los contactos de la red de Play Station 3 en el videjuego, que costará unos 60 dólares y será presentado en junio en E3, la principal feria de entretenimiento digital del mundo.