A 183 años de la muerte del visionario escritor, la revista National Geographic elaboró una lista con los principales inventos que tras ser descritos por Verne pasaron de la ficción a la realidad:
* SUBMARINO ELECTRICO: En Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino, el "Nautilus" recorre los océanos gracias a su sistema eléctrico de propulsión. En el año 1964 se creó el primer submarino con estas características,el Alvin, para tres pasajeros y con energía basada en baterías recargables.
* NOTICIEROS: Aunque según Associated Press el primer noticiero se remonta a los años 20, Verne se refirió a este concepto 30 años antes. En 1889 publicó un artículo titulado "En el año 2889", donde describía un medio alternativo al periódico llamado "Crónicas de la Tierra". Allí las noticias del día eran "habladas" a los subscriptores directamente por reporteros, científicos y estadistas.
* VELAS SOLARES: En el clásico de ciencia ficción de 1865 "De la Tierra a la Luna", Julio Verne alude a una nave espacial impulsada por la luz. Hoy estas naves reciben el nombre de "velas solares" y tanto la Nasa como la agencia espacial japonesa han desarrollado prototipos que podrían ser clave para futuros planes de exploración espacial.
* MODULOS LUNARES: También en "De la Tierra a la Luna", Verne describió "proyectiles" que podrían ser utilizados para transportar pasajeros a la Luna. En las misiones Apolo, la Nasa utilizaba una cápsula para astronautas que era puesta en órbita por un conjunto de cohetes ensamblados.
* VIDEOCONFERENCIA: El "fonotelefoto", descrito también en el artículo "En el año 2.889", era un dispositivo que permitía transmitir imágenes gracias a un conjunto de "espejos sensitivos conectados por cables". Hoy estos dispositivos se han masificado y están incluso en los teléfonos celeluares gracias a la función de videollamada.
*TASER: En Veinte mil leguas de viaje submarino (1869), Julio Verne describió un arma que transmitía una descarga eléctrica de gran intensidad disparada a través de pequeñas cápsulas que impactaban en el cuerpo de la víctima. Actualmente existe la llamada "Taser", arma de electrochoque que dispara proyectiles que administran una descarga eléctrica a través de un cable. La única diferencia es que no causan la muerte, como las de Verne.