Que un programa llegue a los 200 episodios es un hito cada vez más escaso en el panorama televisivo actual. Especialmente en el caso de esta serie, que ha sido demandada por las parodias que han realizado de Jesús, canciones de cultura pop e incluso actores, además de ser cancelada por Fox en dos ocasiones y estar fuera de pantalla durante tres años.

El episodio aniversario de la comedia, creada por Seth McFarlane, sobre la disfuncional familia Griffin y su antropomórfico perro que habla, se llama Yug Ylimaf. Es el cuarto de la temporada número 11 y su nombre corresponde al título original en inglés Family guy escrito al revés. De hecho, la historia del capítulo responde a esta lógica, pues en él, Stewie y el perro Brian viajan en una máquina del tiempo hacia el pasado por accidente, antes de que Stewie naciera, y no pueden regresar porque la misma se averió. Además de estar atrapados, el problema es que sus acciones afectan el presente y el menor de los Griffin se da cuenta de que es posible que no nazca nunca.

El episodio, que en Estados Unidos se transmitió el 11 de noviembre del año pasado, logró un rating promedio de 5.5 millones de espectadores. A Chile llega con un largo desfase: el capítulo 200 será transmitido en la madrugada del lunes, a las 00:30 horas, por FX (frecuencia 50 VTR).

Difícil éxito

El éxito de Padre de familia en el tiempo se ha traducido en un spin off a partir de un clan amigo de los Griffin (The Cleveland show), se transmite en cerca de 170 países y ha vendido más de 44 millones de DVD a nivel mundial. Su creador y ahora productor ejecutivo Seth McFarlane es uno de los mejores pagados de la industria, fue anfitrión de los premios Oscar y su debut como director en el cine con la película Ted recaudó más de US$ 450 millones.

Pero no siempre fue así. Con 22 millones de espectadores viendo el debut de Padre de familia, después del Súper Tazón de enero de 1999, la comedia creada por Seth McFarlane sobre la disfuncional familia Griffin y su antropomórfico perro que habla parecía tener un auspicioso futuro. Pero junto con el público llegaron también las críticas, y si bien la primera temporada tuvo una audiencia promedio superior a los 12 millones, el segundo ciclo cambió de día de emisión dos veces y el rating comenzó a decaer. Fox anunciaba la cancelación de la serie para después retractarse y ordenar 13 episodios más de una tercera temporada. Pero la disminución de espectadores llevaron a su cancelación en mayo de 2002.

Un año después, la serie se transformó en un programa de culto. La venta del set de DVD de la primera y segunda temporada llegó a 400 mil ejemplares en sólo un mes. Luego se transformó en el más popular de 2003, con más de 2,2 millones de copias vendidas. El compilado del tercer ciclo superó el millón de ejemplares y junto a las retransmisiones la audiencia cautiva motivó a Fox para retomar control del programa y ordenar 35 nuevos capítulos de Padre de familia para exhibir. El programa volvía en gloria y majestad, en un revancha que hoy en día lo tiene consolidado.