Las Fuerzas Especiales de Corea del Sur lograron liberar ayer a los 21 tripulantes del barco surcoreano "Samho Jewelry", secuestrado en el Océano Indico el pasado 15 de enero por piratas somalíes. La Armada abordó el carguero comercial unos 1.300 kilómetros al noreste de las costas de Somalia, en una operación donde ocho piratas murieron y otros cinco fueron detenidos. El barco fue secuestrado en el Mar Arábigo mientras se dirigía a a Sri Lanka desde Emiratos Arabes. La tripulación estaba compuesta por ocho surcoreanos, dos indonesios y 11 birmanos.
En el operativo participó también un barco de guerra de Omán, además de un buque surcoreano asistido por un helicóptero, que seguía hace días al "Samho Jewelry" en el Indico.
El rescate se preparó en completo secreto tras el secuestro del carguero de 11.500 toneladas. Durante el operativo, el capitán del barco recibió una bala en el estómago, por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital de un país cercano para que recibiera atención médica, aunque permanece fuera de riesgo vital. Los restantes 20 miembros de la tripulación resultaron ilesos.
Como parte del operativo, las fuerzas marítimas surcoreanas tuvieron el martes un primer acercamiento al buque secuestrado en aguas del Mar Arábigo. Ese día, la Armada surcoreana intentó detener a los piratas, que también habrían tratado de secuestrar un barco con bandera de Mongolia.
Los soldados surcoreanos se enfrentaron entonces a tiros con los piratas y, según la Junta de Jefes del Estado Mayor de Corea del Sur, algunos de los secuestradores cayeron al agua malheridos y se los daba por muertos. En esta acción, tres soldados surcoreanos resultaron heridos y fueron enviados a un hospital en Omán.
El Presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, dijo que su país no tolerará ningún acto que suponga una amenaza para su población, y calificó la operación como "perfecta bajo circunstancias difíciles".
Piratería somalí
Los piratas somalíes siguen batiendo marcas de secuestros, ya que en las primeras semanas de 2011 la cifra de barcos capturados llegó a 48 y la de tripulantes cautivos a 828, según cifras oficiales de la Organización de Seguimiento de la Navegación, la Pesca y la Piratería en Africa ( Ecoterra).
El carguero surcoreano no ha sido el único en ser liberado tras complicadas operaciones de rescate. En abril de 2009, Francia liberó un yate con cinco personas a bordo, secuestrado en las costas de Somalia y donde murió el dueño del barco y dos piratas.
En abril de 2010, buques de guerra de Estados Unidos y de Omán liberaron un barco que había sido secuestrado . Uno de sus ocho tripulantes murió en el rescate.
Otras operaciones de rescate se han llevado a cabo sin muertes y con la detención de algunos de los secuestradores. En 2010 se registraron siete rescates pacíficos de barcos en las costas somalíes.