El holding SMU -que agrupa a la cadena de supermercados Unimarc, los mayoristas Alvi, Comer, Dipac, Mayorista 10 y Mayorsa en Perú; Telemercados, OK Market y ConstruMart- informó ayer a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que obtuvo el consentimiento temporal para suspender (waiver) la obligación de mantención de su clasificación de riesgo de los bancos acreedores con que tiene contratos de financiamiento.

Destacó que de esta forma, la compañía ha dejado de estar en incumplimiento bajo los contratos de financiamiento establecidos previo al cambio en su categoría de riesgo local. "Encontramos una favorable disposición de los bancos para apoyar a la compañía", dijo el gerente general de la firma, Marcelo Gálvez, en un comunicado.

Como paso siguiente, SMU citará en los próximos días a junta extraordinaria de accionistas para someter a aprobación un aumento de capital. "Tenemos un compromiso con clientes, colaboradores, proveedores, inversionistas y accionistas, que requieren que trabajemos a toda capacidad en los desafíos que mueven operacionalmente a la compañía. Esto va a ser importante para obtener recursos que sustentarán un crecimiento sostenido en el largo plazo, y nos permitirá enfrentar con tranquilidad los próximos tres años", explicó.

El ejecutivo detalló al regulador que el 12 de julio, y como consecuencia de la nueva clasificación BB+ dada por Feller-Rate Clasificadora de Riesgo Limitada, SMU comunicó como hecho esencial que estaba en incumplimiento de covenants en los contratos de financiamiento con los bancos. "En particular, dicha obligación de hacer (covenant) se refiere a mantener, hasta la fecha en que la sociedad efectúe una colocación de acciones de primera emisión, una clasificación de riesgo de deuda mayor o igual a BBB- o su equivalente, considerando la más baja de las clasificaciones asignadas por Fitch Chile Clasificadora de Riesgo Limitada y Feller-Rate Clasificadora de Riesgo Limitada", explicó.

Agregó que desde la fecha señalada, la sociedad inició conversaciones con los bancos acreedores para obtener el consentimiento temporal para suspender la obligación de mantención de clasificación.

Propuesta para bonistas

SMU había comunicado el 19 de julio a la SVS que prepara una propuesta para presentar a sus tenedores de bonos, representados por el Banco BICE, dentro de los plazos establecidos en los contratos. Cuenta con 90 días a partir del 11 de julio -cuando se verificó el incumplimiento de las obligaciones- para subsanar las infracciones referidas al nivel de endeudamiento financiero neto y a la cobertura de gastos financieros netos, que debe mantener en sus estados financieros.