SoftBank está en discusiones para comprar una participación de control en Sprint Nextel. El grupo de telecomunicaciones japonés busca aprovechar los recientes trastornos en el sector inalámbrico de Estados Unidos.
Fuentes vinculadas con el tema dicen que esperaban que SoftBank adquiriera una participación de hasta 75% de Sprint, que tiene una capitalización de mercado superior a US$ 17 mil millones, tras el alza de 13% en sus acciones ayer. Sprint es el tercer mayor operador de redes por abonados en la industria de telefonía móvil de EEUU, que exhibe una veloz consolidación. La semana pasada, T-Mobile USA de Deutsche Telekom anunció la adquisición inversa de MetroPCS, el quinto mayor proveedor de telefonía móvil del país.
Sprint también estudió hacer una oferta a MetroPCS este año, pero su junta retrocedió a último minuto, según fuentes cercanas. Informes aparecidos a fines de la semana pasada dijeron que Sprint estaba considerando revivir su oferta, abriendo la posibilidad de una guerra de ofertas en torno a MetroPCS.
Sin embargo, un pacto con SoftBank, probablemente, podría reducir la opción de una nueva oferta de Sprint para MetroPCS, cuyas acciones ayer cayeron 4%. Sería, además, la primera compra de telecomunicaciones extranjeras para el grupo nipón.
"Aunque no hay seguridad de que las conversaciones lleven a una transacción o de los términos en que esta podría ocurrir, la operación podría involucrar un cambio de control en Sprint", comunicó la empresa.
Personas al tanto de las conversaciones dijeron que Soft había explorado formas para ingresar al mercado de telefonía inalámbrica de EEUU desde el verano y que conversó sobre un trato para T-Mobile antes de hacer una oferta para controlar Sprint.
Los analistas estaban desconcertados por las motivaciones de SoftBank. "Tener el apoyo de SoftBank ciertamente mejorará la posición financiera y los recursos de Sprint, pero no mejorará materialmente la posición operacional de la compañía, dada la falta de activos existentes en EEUU por parte de SoftBank", dijo al respecto James Ratcliffe, analista de Barclays Capital.
Es probable que la oferta de SoftBank enfrente el escrutinio por parte del Comité de Inversiones Extranjeras de EEUU, un organismo de gobierno que evalúa las implicancias para la seguridad nacional de las adquisiciones extranjeras al interior de Estados Unidos.