Desde ayer, y durante 45 días, el documento preliminar del nuevo Plan Nacional de Demencias, elaborado por el Ministerio de Salud, estará en período de consulta pública, donde cualquier persona puede expresar su opinión del texto la ingresar a la página del Minsal.

"(El plan) pretende aumentar la actual cobertura y lograr que sea con un estándar de calidad que hoy claramente no tiene", según detalló Alberto Larraín, coordinador del documento.

La iniciativa se enmarca, además, en un llamado realizado por la Organización Mundial de la Salud, que solicitó a sus integrantes elaborar planes destinados a abordar la enfermedad, considerada una de las mayores epidemias actuales: alrededor de 35 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de demencia, mientras que en Chile existen cerca de 200 mil personas con esa patología. Según el Minsal, constituye la sexta causa de muerte, con 3.432 defunciones al año.

El documento sometido a consulta, apunta sus lineamientos generales a la prevención y al diagnóstico oportuno en la atención primaria, al tratamiento farmacológico y la sensibilización y educación de la comunidad, entre otros. "Hay que prevenir ese es el ideal. Todo esto es algo muy progresivo y la sociedad tiene que tomar conciencia de aquello", dijo la ministra de Salud Carmen Castillo.