A un año de que el Servicio del Impuestos Internos (SII) presentara una denuncia por boletas y facturas por servicios no prestados a SQM e intermediados por terceros de 173 contribuyentes ligados a distintos partidos políticos, ayer la institución presentó ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago una nueva querella nominativa en contra de 30 de estos contribuyentes.

Los emisores de boletas y facturas aparecen querellados por el presunto delito consagrado en el artículo 97 n° 4 inciso final del Código Tributario, que corresponde a la facilitación de boletas ideológicamente falsas.

Sin embargo, los ejecutivos de SQM Patricio Contesse (ex gerente), Patricio de Solminihac y Ricardo Ramos fueron querellados por el inciso primero del mismo delito que penaliza la presentación de la declaraciones maliciosamente falsas de impuestos.

Entre los querellados está Roberto Javier León Araya, hijo del diputado DC Roberto León. Según la denuncia del 2 de abril de 2015, el hijo del parlamentario emitió 55 "boletas de honorarios presumiblemente falsas" registradas por SQM por un monto total de $ 123.750.000.

Otro de los querellados es la ex asesora del senador del Partido Socialista Fulvio Rossi, Mariela Molina Aguilera. De acuerdo al SII, la ex asistente de prensa y ex jefa de gabinete emitió boletas por $ 44 millones entre 2009 y 2012 a Soquimich.

Además, la lista incluye a María Alejandra Bórquez Cousiño, pareja del actual integrante del directorio de TVN, Cristián Leay. Según la declaración de la nuera de Leay, Trinidad Subercaseaux, los pagos fueron para la familia de su marido. En la misma línea, el libelo apunta nominativamente al abogado Gonzalo Molina Ariztía, quien es parte del consejo directivo del Servel (ver nota aparte).

Molina junto a Andrés Serrano Gutiérrez, también querellado, forman parte de la Corporación de Asuntos Públicos, entidad ligada a la UDI. Serrano, además, es integrante del Tribunal Supremo del partido y su corporación emitió 61 facturas por un total de $ 131 millones a SQM.

La acción penal también va a en contra de los representantes legales de diversas empresas que el ente fiscalizador mencionó en la denuncia del año pasado como entidades que "carecen de la documentación de respaldo que justifique los pagos".

Entre ellos, se presentó la querella nominativa en contra de Gilberto Müller Corvalán y Esteban Gal Oliva, representantes legales del Centro de Investigaciones Sociales de Chile Ltda, entidad que emitió 18 facturas por un total de $ 125 millones a la minera no metálica. Esta sociedad fue creada en 2004 por el analista político Gonzalo Müller Osorio, esposo de la diputada María José Hoffmann (UDI), y su padre Gilberto Müller, quien la controla. Gonzalo Müller hoy no participa de la sociedad. Gal Oliva, además aparece emitiendo una boleta de honorario a SQM sin respaldo por $ 3.499.999.

A estos se suman los socios de Inversiones Invercorb Limitada de propiedad del Juan Francisco Varela Noguera y su señora, Carmen Echaurren Vial. El senador RN Andrés Allamand formó parte de esta sociedad hasta 1994. La Fiscalía indaga pagos entre 2013 y 2014: 9 facturas por un total de $ 91.6 millones

Bernardo Heiremans Velasco, representante de Consultores de Administración Asociados Limitada, es otro de los querellados. Su sociedad emitió 44 facturas a la minera entre 2009 y 2010 por un total del $ 464.444.430, pagos que también fueron cuestionados por Impuestos Internos. Según el informe realizado por el estudio estadounidense Shearman & Sterling a pedido de Soquimich, la conexión política referida con este contribuyente es que su tío Juan Miguel Heiremans Etcheberry fue asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Sebastián Piñera.

La querella además incluye contribuyentes vinculados al Partido Regionalista Independiente (PRI). Su ex presidente, Humberto de la Maza y su sobrina María Fernanda Correa Lasa -ambos formalizados por delitos tributarios- figuran en esta acción legal. Según las cifras que hasta ahora se han expuesto, De la Maza emitió boletas por un total de $ 50 millones, mientras que Correa $ 40 millones. También es objeto de querella Leticia Olavarría Cárcamo, quien según su declaración ante efectivos de la PDI, los pagos están vinculados al ex líder del PRI, el fallecido ex senador Adolfo Zaldívar.

La lista continúa con el ex diputado del Partido Radical Alejandro Sule, quien está formalizado por delitos tributarios y debió abandonar su cargo como asesor del ministerio de Minería tras ser vinculado al caso.

El libelo incluye a empresas ligadas a cercanos del ex presidente del directorio de SQM Julio Ponce, por presunto pago de bonos a ejecutivos. Inversiones Enjoy Limitada y Dasco Tecnología de Luis Enrique Saldías Varas y de su hijo Diego Alejandro Saldías Cofré. Según el SII, Dasco emitió facturas falsas por un total de $ 4.760.000 y Enjoy hizo lo mismo por un monto de $ 458.444.430. Además, la esposa de Saldías Varas figura, de acuerdo a la misma denuncia, con 32 "boletas presumiblemente falsas" por un total de $ 73.350.000.