Este fin de semana se abrió la temporada de esquí en los centros invernales de la capital y, Subaru, como una forma de adelantarse, dictó en Valle Nevado el Subaru Snow Driving, el primer curso de manejo sobre hielo y nieve que se da en Chile.
A cargo del Centro de Manejo Avanzado, liderado por Alejandro Schmauk, se pudo apreciar en terreno cómo debe actuarse en condiciones extremas. Para eso la marca japonesa puso a disposición tres de sus modelos: XV, Forester y Outback, todos ellos con tracción Symmetrical All Wheel Drive, el que otorga máximo agarre y control sin importar el tipo de suelo.
Para manejar en estas condiciones, hay que tener claro los límites personales, que tienen relación a que la persona que va al volante debe sentirse tranquilo y no presionado porque otros van más rápido. También hay que fijarse en el entorno en el que se está conduciendo y conocer el límite mecánico del auto.
Lo segundo que recomiendan los expertos es la posición de manejo, pues la sensibilidad y la libertad para maniobrar el volante es fundamental.
No olvide que los neumáticos deben tener al menos 5 mm de dibujo, para lograr mayor agarre, que los cuatro deben ser iguales y que no sirven si son gomas deportivas o de verano.
Otras consideraciones son el aumento de la distancia entre autos, ya que las maniobras sobre el hielo son más lentas, que la nieve suelta puede proporcionar mejor tracción y siempre busque la parte de la carretera que está seca, para poder darle dirección al vehículo.
Si de frenada se trata, la presión al pedal debe ser constante si cuenta con ABS, mientras que sin ABS debe bombearlo, pero bajando la intensidad.
En el camino a Valle Nevado fue importante comprobar con cuánta tracción disponía el auto, lo que se puede hacer tocando un poco el freno o dando un suave giro al volante. Para lograr la máxima tracción recuerde siempre mantener los cambios bajos.
Sin importar la carrocería del auto, es importante saber que el peso se reparte dependiendo de la maniobra que se haga. Si frena, el peso se va hacia adelante y si acelera pasa hacia atrás. Por eso la importancia de que todas las acciones se realicen con mucha suavidad.
Si a pesar de estas recomendaciones igual el auto tiende a subvirar (cuando las ruedas delanteras pierden agarre), levante el acelerador suavemente y enderezca las ruedas, en ningún caso siga girando el volante o apriete el freno. En el caso de que la pérdida de adherencia se dé en las ruedas traseras, corrija el volante hacia el lado contrario y no frene ni acelere de forma brusca, simplemente mantenga la velocidad.