Poco a poco, Subaru comienza a ponerse en línea con el gusto de las nuevas generaciones de consumidores. Si bien se trata de una marca con una altísima tasa de fidelidad y un gran enfoque en modelos dúctiles y familiares, ya con la nueva generación del Impreza y su versión hatch lanzada en 2007, ha ido captando la atención de una masa crítica de gente joven, aunque a un ritmo más lento del esperado.

Pero la hora de acelerar llega ahora de la mano de un producto totalmente nuevo, que fue presentado a nivel mundial hace sólo tres meses, durante el Salón de Ginebra: el XV, un modelo basado en el Impreza, pero que agrega elementos que le permiten tildarlo de crossover, segmento que Subaru siente como si fuera propio.

"Este un auténtico crossover, que no sólo tiene una imagen, sino también características que le permiten formar parte de un segmento que día día crece en Chile", explica Roberto Delgado, gerente de Subaru Chile.

El XV es más largo (15 mm) y alto (95 mm) que el Impreza, quedando con 4.430 mm y 1.570 mm, respectivamente. De ancho tiene 1.770 mm, y su distancia entre ejes es de 2.620 mm.

Estéticamente, incorpora molduras negras en los pasos rueda, barras en el techo, alerón trasero y una parrilla donde predominan las barras horizontales sobre las verticales. También tiene un despeje de 185 mm, 30 más que el Impreza. Todos estos elementos lo hacen ver más campero.

Si bien mantiene el motor bóxer 2.0 de 150 Cv y el sistema de tracción Symmetrical All-Wheel Drive, en Subaru sienten que "la suspensión del modelo y la posibilidad de tener tracción permanente es una de sus mayores fortalezas, lo que se suma al alto nivel de equipamiento", dice Paula Sepúlveda, subgerenta de marketing.

El XV está disponible con transmisión mecánica de cinco velocidades, que suma el sistema Dual Range (High y Low) que incrementa la tracción sobre pisos de menor adherencia, y automática de cuatro marchas.

En equipamiento, el XV trae de serie seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad y tracción, climatizador automático, control crucero, volante, pomo y palanca de cambio con aplicaciones de cuero, y butacas deportivas. Con caja mecánica cuesta $ 11.490.000, mientras que con la automática sube a $ 11.990.000.

El sunroof y los asientos de cuero calefaccionados sólo están disponibles en la versión automática Limited, que se vende por $ 12.990.000.

La marca espera vender entre 40 y 50 unidades mensuales del modelo, aunque ahora la demanda es mayor.

Poco a poco, Subaru comienza a ponerse en línea con el gusto de las nuevas generaciones de consumidores. Si bien se trata de una marca con una altísima tasa de fidelidad y un gran enfoque en modelos dúctiles y familiares, ya con la nueva generación del Impreza y su versión hatch lanzada en 2007, ha ido captando la atención de una masa crítica de gente joven, aunque a un ritmo más lento del esperado.

Pero la hora de acelerar llega ahora de la mano de un producto totalmente nuevo, que fue presentado a nivel mundial hace sólo tres meses, durante el Salón de Ginebra: el XV, un modelo basado en el Impreza, pero que agrega elementos que le permiten tildarlo de crossover, segmento que Subaru siente como si fuera propio.

"Este un auténtico crossover, que no sólo tiene una imagen, sino también características que le permiten formar parte de un segmento que día día crece en Chile", explica Roberto Delgado, gerente de Subaru Chile.

El XV es más largo (15 mm) y alto (95 mm) que el Impreza, quedando con 4.430 mm y 1.570 mm, respectivamente. De ancho tiene 1.770 mm, y su distancia entre ejes es de 2.620 mm.

Estéticamente, incorpora molduras negras en los pasos rueda, barras en el techo, alerón trasero y una parrilla donde predominan las barras horizontales sobre las verticales. También tiene un despeje de 185 mm, 30 más que el Impreza. Todos estos elementos lo hacen ver más campero.

Si bien mantiene el motor bóxer 2.0 de 150 Cv y el sistema de tracción Symmetrical All-Wheel Drive, en Subaru sienten que "la suspensión del modelo y la posibilidad de tener tracción permanente es una de sus mayores fortalezas, lo que se suma al alto nivel de equipamiento", dice Paula Sepúlveda, subgerenta de marketing.

El XV está disponible con transmisión mecánica de cinco velocidades, que suma el sistema Dual Range (High y Low) que incrementa la tracción sobre pisos de menor adherencia, y automática de cuatro marchas.

En equipamiento, el XV trae de serie seis airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad y tracción, climatizador automático, control crucero, volante, pomo y palanca de cambio con aplicaciones de cuero, y butacas deportivas. Con caja mecánica cuesta $ 11.490.000, mientras que con la automática sube a $ 11.990.000.

El sunroof y los asientos de cuero calefaccionados sólo están disponibles en la versión automática Limited, que se vende por $ 12.990.000.

La marca espera vender entre 40 y 50 unidades mensuales del modelo, aunque ahora la demanda es mayor.